Atlético de Madrid
Y lo hace para bien, en el más sano espíritu deportivo y no en busca de dinero. Así lo ha declarado en La Habana, Miguel Ángel Gil Marín, su consejero delegado. Sus palabras, reflejadas por varias agencias, indican que “queremos llevar a cabo un proyecto de verdad, social y con un componente deportivo.”
Gil Marín le ha pasado el balón a las autoridades cubanas correspondientes: “Si ellos ponen a disposición del club una instalación para una sede de la academia, nos comprometeríamos a aportar recursos humanos, técnicos y económicos (…) y desarrollar nuestro modelo de fútbol aquí.”
Tal vez sea el Ministerio de la Agricultura y no el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), quien ceda el terreno. Cuba, con una superficie cultivable de 6 millones 226 mil hectáreas, tiene ocupadas solamente 2 millones 733 mil. Vaya, que terreno es lo que sobra para la academia…
Acceda a la versión completa del contenido
El Atlético de Madrid tira a puerta cubana
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…