«Se prevé que un calentamiento adicional amplifique aún más el deshielo del permafrost y la pérdida de la capa de nieve estacional, del hielo terrestre y del hielo marino en el Ártico […] Es probable que el Ártico esté prácticamente libre de hielo marino en septiembre al menos una vez antes de 2050 según los cinco escenarios ilustrativos considerados en este informe, con frecuencias mayores para niveles de calentamiento más altos», señalan los expertos del Grupo de Trabajo que presentaron este lunes sus contribuciones al Sexto Informe de Evaluación (AR6, en inglés).
Establecido en 1988 e integrado por científicos de 195 países, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) busca facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.
Desde su creación, el IPCC ha redactado cinco informes de evaluación y ahora sigue trabajando en el sexto ciclo, que terminará en 2022.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…