«Se prevé que un calentamiento adicional amplifique aún más el deshielo del permafrost y la pérdida de la capa de nieve estacional, del hielo terrestre y del hielo marino en el Ártico […] Es probable que el Ártico esté prácticamente libre de hielo marino en septiembre al menos una vez antes de 2050 según los cinco escenarios ilustrativos considerados en este informe, con frecuencias mayores para niveles de calentamiento más altos», señalan los expertos del Grupo de Trabajo que presentaron este lunes sus contribuciones al Sexto Informe de Evaluación (AR6, en inglés).
Establecido en 1988 e integrado por científicos de 195 países, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) busca facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.
Desde su creación, el IPCC ha redactado cinco informes de evaluación y ahora sigue trabajando en el sexto ciclo, que terminará en 2022.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…