Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan
El arresto ayer en Japón de Carlos Ghosn, que provocó un desplome de un 8,43% en las acciones de Renault, se dejaba notar hoy también en la jornada asiática en las cotizaciones de Nissan y Mitsubishi, que registraban fuertes caídas.
Ghosn, de 64 años, fue el gran artífice de la unión a tres bandas de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors, aunque en septiembre había señalado que su intención era ir reduciendo sus funciones en las tres compañías individuales.
Las acciones de Nissan Motor, que llegaron a estar suspendidas en la apertura por la fuerte volatilidad, cerraron la sesión en el Nikkei con caídas finales del 5,4% hasta situarse en sus mínimos desde agosto de 2016. Más fuerte aún ha sido el castigo en Mitsubishi Motors, que ha caído un 6,92% y se encuentra en mínimos de marzo de 2017.
Mientras, en la apertura de la Bolsa francesa, Renault seguía hoy sin levantar cabeza, con un descenso de un 2,68% en los primeros compases de la negociación.
Ghosn fue ayer arrestado en Japón, acusado de no haber declarado a las autoridades un total de 5.000 millones de yenes (38,7 millones de euros/ 44,4 millones de dólares) de sus ingresos en los últimos cinco años.
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…