Categorías: Mercados

El apetito inversor y la facilidad de financiación impulsarán las fusiones y adquisiciones

Las óptimas condiciones de financiación, la mejora del sentimiento empresarial gracias a la consolidación del crecimiento económico, el interés inversor y el fuerte apetito de las empresas para seguir creciendo son los cuatro factores clave que este año impulsarán otra vez en España la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A en sus siglas en inglés). Así lo refleja un informe de KPMG basado en las respuestas de 193 directivos españoles (de un total de 1900 encuestados por KPMG en colaboración con la CEOE) que contemplan el crecimiento a través de adquisiciones entre sus prioridades estratégicas para 2018.

Según concluye el informe ‘Consolidación de las fusiones y adquisiciones en España en 2018. Crecimiento vía adquisiciones’, el 63% de las operaciones previstas en 2018 serán adquisiciones. Los objetivos de los directivos encuestados a partir de estas compras serán consolidar la cuota de mercado (51% de las respuestas), aumentar la expansión geográfica (47%) y aprovechar buenas oportunidades (47%).

A continuación, las joint-ventures o alianzas representarán el 22% de las operaciones, como vía para acceder a nuevos mercados o clientes. Y, finamente, un 15% serán operaciones de desinversión de activos, porcentaje que refleja que, en gran medida, las empresas ya se despojaron de muchos activos no estratégicos durante los años de crisis para fortalecer sus balances.

Los sectores más activos en M&A en 2018, en base a las respuestas de los 193 directivos encuestados que han señalado que darán prioridad estratégica al crecimiento inorgánico, serán los de distribución y consumo, industria, banca y energía.

La banca siempre figura entre los sectores más activos en fusiones y adquisiciones. No obstante, el año pasado solo se produjeron fusiones bancarias por valor de 5.900 millones de dólares entre los bancos europeos, el nivel más bajo durante en más de una década según datos de Dealogic recogidos por el diario Financial Times. En 2007, en vísperas de la crisis financiera, las operaciones anunciadas alcanzaron los 193.800 millones de dólares.

Fuentes de financiación

El acceso a la financiación para llevar a cabo fusiones y adquisiciones es una de las grandes ventajas que plantea la actual situación de tipos bajos, recuperación económica y estabilización del sector financiero tras los años de la crisis. La banca constituye, como reflejan las respuestas de los directivos encuestados, la principal fuente de financiación para la mayoría de las empresas, especialmente la banca española, a la que acudirán casi 7 de cada 10 directivos para financiar sus transacciones en 2018.

En este sentido, los encuestados perciben que las entidades financieras se encuentran dispuestas a financiar operaciones. El 67% de los encuestados considera que los bancos tienen un apetito fuerte (37%) y moderado (42%).

En 2017 ya se vio una intensa actividad en M&A y mientras que el número operaciones en España creció un 6%, según Thomson Reuters, el volumen de inversión por parte de inversores nacionales y extranjeros se disparó un 162% en relación al año anterior, siendo la aportación de la inversión extranjera de 50.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El apetito inversor y la facilidad de financiación impulsarán las fusiones y adquisiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace