Economía

El apagón en España devuelve el protagonismo a los transistores de radio

Un apagón masivo sorprendió este lunes 28 de abril a los ciudadanos de toda la Península Ibérica, dejando sin servicio eléctrico a viviendas, oficinas y comercios. Ante la imposibilidad de acceder a Internet, televisión o telefonía móvil, los transistores de radio resurgieron como el principal canal de información. La demanda fue tal que en cuestión de una hora las radios a pilas se agotaron en muchos establecimientos.

«¿Tenéis radios?», preguntaba ansiosa una vecina en un bazar del madrileño distrito de Chamartín, donde se formaban largas colas para adquirir velas y encendedores. «Sólo nos quedan radios para enchufar, de las que no valen», explicaba resignada una dependienta apostada a la puerta del local.

La carencia de electricidad llevó a miles de ciudadanos a reunirse en las calles, alrededor de radios portátiles, buscando información sobre el apagón

Un invento centenario que vuelve a demostrar su utilidad

La radio, inventada a finales del siglo XIX, fue posible gracias a los avances del físico e ingeniero Nikola Tesla con su célebre bobina de Tesla. No obstante, fue el italiano Guillermo Marconi quien recibió el Premio Nobel de Física en 1909 tras realizar la primera transmisión transatlántica.

Más de un siglo después, y en un contexto de apagón, este medio demostró de nuevo su fiabilidad. Radios a pilas, muchas de ellas olvidadas en cajones o trasteros, se convirtieron en herramientas esenciales para mantenerse informado.

El apagón ha reunido en torno a las radios a personas de todas las edades, reviviendo una experiencia de comunicación colectiva

La audiencia habitual de la radio en España

Según el último Estudio General de Medios (EGM), 23.439 personas escuchan la radio a diario en España. De ellos, 13.501 optan por radios temáticas, principalmente musicales, mientras que 12.846 siguen a emisoras generalistas.

Por sexo, el 52,2% de los oyentes son hombres, frente al 47,8% de mujeres. En cuanto a la edad, los ciudadanos de 45 a 54 años representan el 22,4% del total de oyentes, mientras que los jóvenes de 14 a 24 años apenas alcanzan el 11,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

El apagón en España devuelve el protagonismo a los transistores de radio

Sonia Segura

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace