El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos
Medicamentos

El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos

"Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos como a los de "los demás países".

Medicamentos

El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por la covid-19.

«Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos como a los de «los demás países», declaró Daniel O’Day al canal CBS.

«¿Tienen derecho a exportarlo?», le preguntó una periodista. «Sí», contestó O’Day. «Hemos exportado miles de dosis para ensayos clínicos y para un uso compasivo», añadió, refiriéndose a los programas especiales que emplean medicamentos aún no autorizados.

La agencia que regula los medicamentos y los alimentos en Estados Unidos, la FDA, concedió el viernes una autorización urgente de uso del remdesivir. Esa decisión permite que los hospitales usen el tratamiento con los enfermos más graves de covid-19 sin necesidad de participar en un ensayo clínico.

O’Day estaba junto con el presidente Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando se anunció la aprobación de la FDA y la donación de 1,5 millones de dosis por parte de Gilead.

Esas dosis permitirán tratar «entre 100.000 y 200.000 pacientes», según la duración del tratamiento (entre cinco y 10 días), dijo a CBS.

«Hemos entregado (al gobierno) todas las reservas de las que disponíamos en nuestra cadena de suministros», dijo.

«Los pacientes podrán acceder a ellas aquí (…) en Estados Unidos y en el resto del mundo, cuando se tomen otras decisiones reguladoras en esos países», precisó.

El gobierno estadounidense determinará dónde se envían esas dosis.

El remdesivir, desarrollado para curar a los enfermos de ébola, es el primer tratamiento que demuestra su eficacia contra el nuevo coronavirus en un ensayo tan amplio (más de 1.000 pacientes), aunque su efecto se considera como modesto.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.