La Fundación Barrié de la Maza, que era la principal accionista de Banco Pastor en el momento de ser absorbido por Banco Popular, se une a la cada vez más larga lista de antiguos accionistas que han presentado un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la resolución del Popular, que acabó en manos del Santander por un precio simbólico de un euro.
La Fundación Pedro Barrié de la Maza controlaba el 42,17% de Banco Pastor cuando fue absorbido por Popular en octubre de 2011, pasando a ostentar en aquel momento un 7,5% del grupo adquiriente. Antes de la resolución en junio de este año, conservaba todavía una participación del 2,567%.
Los dividendos aportados por el Popular eran una de las principales entradas de dinero para financiar la actividad social, educativa y artística desarrollada por la histórica fundación gallega, según publica El Faro de Vigo.
La caída del Popular disparó las pérdidas de la fundación hasta más de 165 millones de euros y obligó a hacer una revisión de sus inversiones para garantizar su viabilidad.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…