El Boletin 2030

El año hidrológico que terminará el 30 de septiembre se posiciona como el segundo más seco en España en 60 años

Según datos facilitados por AEMET, solo el año hidrológico 2004-2005 ha sido más seco que el actual en estos 60 años –desde el 1961-1962–, cuando en este mismo plazo se acumulaban 415 litros por metro cuadrado.

Sin embargo, los pronósticos esperan lluvias generalizadas hasta finalizar septiembre, algunas de ellas copiosas, por lo que a su cierre, el 30 de septiembre, este año hidrológico 2021-2022 podría terminar como el tercero más seco ya que podría situarse por detrás del ejercicio 2011-2012 cuando hasta el 20 de septiembre se recogían 474 litros por metro cuadrado.

Mapa de lluvias recogidas en España desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 20 de septiembre de 2022. – AEMET

En concreto, en lo transcurrido en este año hidrológico hasta el 20 de septiembre ha llovido 464 litros por metro cuadrado, lo que supone una cuarta parte menos de lo normal, que son 623 litros por metro cuadrado.

En la última semana, entre el 14 y el 20 de septiembre, las precipitaciones afectaron a toda la Península excepto a una franja cercana al valle del Ebro, a gran parte de Andalucía y el sureste de Castilla-La Mancha.

En zonas del interior peninsular se superaron los 20 litros por metro cuadrado en zonas del interior peninsular, oeste de Extremadura, noroeste de Castilla y León y en puntos de Gerona, Valencia y Baleares. Se llegaron a alcanzar 60 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada en el norte de Extremadura y en las zonas colindantes.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 68 litros por metro cuadrado recogidos en Ibiza; 37 litros por metro cuadrado en Colmenar Viejo (Madrid); 29 litros por metro cuadrado en León-Virgen del Camino; 28 litros por metro cuadrado en Zaomra y 25 litros por metro cuadrado en Gran Canaria-aeropuerto y en Tenerife Los Rodeos. Más allá del periodo contabilizado, el día 21 las precipitaciones fueron escasas en la mitad sur peninsular y en Baleares.

Por zonas, no han llegado a su volumen de lluvias normal en gran parte de la Península, salvo en las provincias de Granada, Almería, Murcia y la Comunidad Valenciana, así como puntos de la cornisa cantábrica, en los que superaron los valores normales.

En el archipiélago canario la precipitación no superó los valores normales en ninguna de las islas y registran un 50 por ciento menos de las precipitaciones medias para el periodo de referencia en casi todo el territorio canario. Por otra parte, en el archipiélago balear la precipitación quedó por encima de los valores normales en la fachada occidental de las islas.

Acceda a la versión completa del contenido

El año hidrológico que terminará el 30 de septiembre se posiciona como el segundo más seco en España en 60 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace