Categorías: Nacional

El amianto deja ya dos fallecidos, decenas de trenes paralizados y 53 estaciones afectadas

Este viernes se celebra en la Asamblea de Madrid la última comparecencia de la Comisión de Investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid. Un material aislante y flexible cuyo empleo está prohibido en España desde el año 2003 después de que quedara demostrada su toxicidad. A pesar de que las autoridades madrileñas supieran en ese año que decenas estaciones y trenes del suburbano madrileño estaban compuestos por amianto, el silencio institucional ha sido palmario hasta hace bien poco.

Hasta la fecha, dos trabajadores del metro han fallecido por la acumulación de fibras de asbesto (amianto) en su organismo, otros cuatro han enfermado y existen varios casos de asbestosis.

Según el Plan de retirada de Materiales con Amianto que publica Metro de Madrid en su página web, la empresa dedicará 140,5 millones de euros entre 2018 y 2025 a eliminar la presencia de este material en 53 estaciones del suburbano.

Esta misma semana, Inspección de Trabajo ha pedido al metro la adopción de medidas para la retirada inmediata de trozos de uralita (que contienen amianto) en las cocheras de Cuatro Caminos, según adelantó Europa Press. No es la primera vez que Inspección de Trabajo realiza un requerimiento a Metro de Madrid por no adoptar medidas suficientes para evitar la exposición de trabajadores al amianto.

El material, considerado cancerígeno, está presente también en decenas de trenes del suburbano que han sido retirados en los últimos meses. Según informaron trabajadores de Metro de Madrid, son cerca de 50 los trenes afectados y paralizados por la presencia de amianto en la pintura aislante (botuminosa) de varios coches modelo 2000 y 5000.

Según informan fuentes de Comisiones Obreras, 19 trenes modelo 2000 que circulan por las líneas 1 y 5, y otros 31 modelo 5000 de las líneas 1, 6 y Metro Ligero de Las Tablas han sido paralizados.

La red del suburbano dispone de un total de cerca de 320 trenes. Eso supone que un 15% de ellos no se encuentran operativos por la presencia de este material. El gobierno de la región anunció este martes, en voz de su presidente, Ángel Garrido, la compra de 60 trenes para paliar la falta de coches.

Sin embargo, “la falta de diligencia, información, rigor y ocultación de documentación de la empresa Metro de Madrid en el cuidado de la salud de toda la plantilla en relación con el amianto”, asegura el Sindicato de Maquinistas del metro, ha sido determinante para la movilización que se espera este viernes a las afueras de la Asamblea de Madrid.

Movilización y huelga

Los trabajadores de Metro de Madrid han dicho basta. La falta de respuestas a la presencia de amianto en los vagones y la inseguridad en los puestos de trabajo de la red del suburbano han llevado al Comité de Empresa a convocar paros parciales durante esta mañana.

La mayoría del órgano representante de los trabajadores ha decidido apoyar la convocatoria de una concentración de las 10 horas hasta las 14 horas en la Asamblea de Madrid y unos paros de 4 horas para los turno de mañana a la finalización de la jornada de cada Colectivo, para acudir a la concentración.

Esta huelga parcial coincide con la que están manteniendo los maquinistas (esta semana en las líneas 1 y 6), que también acudirán a la sede de la soberanía regional para mostrar su malestar con la Consejería de Transportes.

Acceda a la versión completa del contenido

El amianto deja ya dos fallecidos, decenas de trenes paralizados y 53 estaciones afectadas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace