Bandera de EEUU
El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el segundo mes de 2023 con un incremento del 4,6%, una décima menos que el mes previo.
En tasas mensuales, la variable general del índice experimentó un avance del 0,3%, la mitad que en enero, mientras que la variable subyacente avanzó también un 0,3%, dos décimas menos. Los precios de la energía crecieron un 5,1%, mientras que los alimentos se encarecieron aún más, un 9,7%, recoge Europa Press.
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta un rango de entre el 4,75% y el 5%, el pasado 22 de marzo. La próxima revisión de esta cifra se anunciará el 3 de mayo, día en el que los responsables de la Fed volverán a reunirse.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…