Categorías: Nacional

El altruismo y la gestación subrogada: un solo caso en Portugal en los últimos siete meses

Portugal legalizó la gestación subogada en julio de 2017. Lo hizo a través de una ley restrictiva que solo permite la “gestación de sustitución” en determinadas circunstancias y con ánimo exclusivamente altruista. Ciudadanos defiende legalizar este tipo de práctica en España apelando al altruismo. Los datos de Portugal revelan que esa filantropía está todavía en desarrollo.

Desde que se legalizó la gestación subrogada portuguesa (gestaçâo de sustituçâo) el 31 de julio de 2017, el Consejo Nacional de Procreación Médicamente Asistida (CNPMA) solo ha dado ‘luz verde’ a un caso. Uno en siete meses. El de una pareja en la que la mujer no puede tener hijos y cuya madre acepta ser gestante de sustitución.

Ese es el único caso que ha sido aprobado hasta la fecha por el órgano competente de dilucidar si las solicitudes de gestación se amoldan al espíritu desinteresado de la normativa lusa.

El Consejo Nacional de Procreación Médicamente Asistida (CNPMA) está actualmente analizando decenas de casos que podrían recibir el visto bueno (o malo) en las próximas semanas.

La legislación portuguesa sólo permite el reemplazo del embarazo sólo en casos excepcionales y está expresamente prohibido cualquier forma de pago. Esos casos particulares hacen referencia a la ausencia de útero y de lesión o enfermedad de este órgano que impida de forma absoluta y definitiva el embarazo de la mujer o en situaciones clínicas que lo justifiquen.

.

Acceda a la versión completa del contenido

El altruismo y la gestación subrogada: un solo caso en Portugal en los últimos siete meses

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace