Categorías: Mercado inmobiliario

El alquiler se dispara en la España vaciada

El precio de los alquileres está por las nubes. También en la España vaciada. Así se desprende del Índice Inmobiliario publicado este lunes por Fotocasa, que recoge que el precio de la vivienda en alquiler en todo el territorio sube un 2,6% en su variación mensual y un 5,5% en su variación interanual. En concreto, aumenta en 32 de las 37 provincias. A la cabeza de este ‘boom’: Huesca.

El incremento mensual “más acusado” lo registra Huesca, con un 8,1%; seguida de Cáceres (5,9%) y Toledo (4,9%), entre otras, destaca Fotocasa en este informe. Junto a ellas, Huelva, con un 4%; Guadalajara, con un 3,7%; o Segovia, con un 2,5%.

No obstante, algunas se han librado esta tendencia al alza que está marcado los últimos meses. Las provincias que experimentan mayores descensos mensuales son Palencia (-3,2%) y Lugo (-2,9%).

En cuanto a los precios, tan solo seis provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado, como Barcelona, la provincia más cara con 15,92 €/m2 al mes, seguida de Madrid (14,98 €/m2 al mes), Gipuzkoa (14,66 €/m2 al mes), Islas Baleares (12,56 €/m2 al mes), Bizkaia (12,34 €/m2 al mes) y Las Palmas (10,15 €/m2 al mes). En España 12 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en noviembre de 2019. Extremadura con un incremento del 3,7% es la región que más sube de precio y Cantabria con un descenso del -2,9% es la región que más desciende de precio.

Este índice también analiza los alquileres en los distritos de Madrid y Barcelona. Respecto a los de la capital del Estado, el precio aumenta en nueve de los 17 distritos y el mayor incremento mensual es Puente de Vallecas (9,6%) frente al 4% que cae en Moncloa. Por su parte, en lo relativo al precio por metro cuadrado, el distrito Centro de Madrid es el más caro con 18,76 €/m2 al mes y el más económico es Villa de Vallecas con 11,90 €/m2 al mes.

En la ciudad condal el distrito con el mayor incremento mensual es Nou Barris (5,9%), seguida de Horta – Guinardó (2,8%) y Eixample (2,7%) y el único distrito que desciende de precio es Gràcia con una caída del -0,3%. En cuanto al precio por metro cuadrado, el distrito Ciutat Vella de Barcelona es el más caro con 19,56 €/m2 al mes y el más económico es Nou Barris con 13,57 €/m2 al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El alquiler se dispara en la España vaciada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace