Mercado inmobiliario

El alquiler se come ya el 71% del salario en Madrid y Barcelona

Así se desprende del estudio ‘Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024’ de InfoJobs y Fotocasa, que detalla que cada persona tuvo que destinar el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda el año pasado, frente al 43% de 2023.

De acuerdo a este informe, en 2024, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 14% y situó el precio en diciembre en 13,29 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de España registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.060 euros (2.255 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tuvieron que dedicar un 47% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.

Fuente: InfoJobs y Fotocasa

En el último año, en 15 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se ha mantenido y solo en Baleares el porcentaje ha disminuido. Madrid es la comunidad que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, donde se ha pasado de destinar el 62% del sueldo bruto en 2023 al 71% en 2024, recoge el estudio.

Respecto a Madrid, el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 18,6% y situó el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes.

El orden de las comunidades que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Madrid (71% del sueldo bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Región de Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%).

Barcelona y Madrid, a la cabeza

Según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2024, los residentes del 70% de las provincias destinan más del 30% de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados. Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León, Badajoz, Ávila, Córdoba, Albacete, Cáceres, Teruel, Ourense, Ciudad Real, Jaén, Guadalajara y Castellón destinan igual o menos del 30% de los ingresos.

Si analizamos al detalle Barcelona, la provincia con el segundo precio por metro cuadrado más caro de España, vemos que el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 13% y situó el precio de diciembre en 20,06 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.198 euros (2.267 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los barceloneses tienen que destinar el 71% de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler.

Fuente: InfoJobs y Fotocasa

El ranking de las 10 provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados es: Barcelona (71% del sueldo bruto), Madrid (71%), Islas Baleares (61%), Guipúzcoa/Guipuzkoa (59%), Vizcaya/Bizkaia (56%), Girona (55%), Valencia/València (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante/Alacant (43%).

Por otro lado, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son: Jaén (22%), Ciudad Real (22%), Ourense (22%), Teruel (25%), Cáceres (26%), Albacete (26%), Córdoba (27%), Ávila (27%), Badajoz (28%), León (29%), Zamora (29%), Guadalajara (30%) y Castellón/Castelló (30%)

Acceda a la versión completa del contenido

El alquiler se come ya el 71% del salario en Madrid y Barcelona

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace