Economía

El alquiler, por las nubes: ¿cuáles son los municipios más caros?

Así se desprende del informe ‘La vivienda en alquiler en España en el año 2023’ elaborado por Fotocasa, que da cuenta de los municipios más caros para alquilar una vivienda. A la cabeza se sitúa Barcelona, que ha terminado el año con un precio de 20,96 euros/m2 al mes y con una subida del 7,2%. Esto quiere decir que, de media, en Barcelona por un piso de 80 metros cuadrados el coste sería de 1.676 euros al mes 

El segundo municipio más caro de España se encuentra en Baleares y es Calvià, con un precio medio de 20,33 euros/m2 al mes y con una subida anual del 5,5% respecto a 2022. En Calvià alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta, de media, 1.626 euros al mes. Y el tercer municipio con el precio más alto y que también supera los 20 euros/m2 al mes es San Sebastián con un precio medio de 20,15 euros/m2 al mes y un incremento anual del 11%. Alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta de media 1.612 euros al mes. 

“Estas localidades tan tensionadas se encuentran en las autonomías que históricamente han presentado los precios más altos del mercado de arrendamiento. En estas zonas, la demanda es demasiado fuerte para que la escasa oferta pueda absorberla”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. 

Según señala, estos municipios “han sufrido una contracción de la oferta de vivienda disponible muy significativa que ha derivado en que el parque de alquiler esté bajo mínimos. Por ello, se marca un récord de precio prácticamente cada mes”.  

Si se comparan los precios medios de estos municipios con la media nacional se observa que Barcelona supera en un 79,8% el precio medio respecto a la media nacional. En el caso de Calvià es un 74,4% más y San Sebastián lo supera en un 72,8%. En el caso de estos tres municipios han alcanzado precios máximos durante 2023.  

El 89% de los municipios alcanzan máximos en 2023 

Respecto al resto de municipios más caros, en cuarta posición se encuentra Ibiza, también en Baleares, con un precio medio de 19,52 euros/m2 al mes y una evolución anual del 7,7% respecto a 2022. En quinta posición está Madrid con un precio medio de 18,99 euros/m2 al mes y una subida del 13,8% en 2023. Le sigue L’Hospitalet de Llobregat con un precio medio de 18,85 euros/m2 al mes y un crecimiento anual del 17,5%. 

De los 127 municipios estudiados por dicho portal inmobiliario, en 114 de ellos (el 89%) se han alcanzado precios máximos en algún momento de 2023 y tan solo en 13 de ellos (el 11%) en 2023 no se han alcanzado máximos. De hecho, hay cuatro municipios en España en los que aún no se han superado los precios de 2007 y 2008. Se trata de Roquetas de Mar, Manresa, Zaragoza y Ciudad Real, que aún no han superado los precios de la burbuja inmobiliaria. El resto de los municipios que en 2023 no han alcanzado máximos lo hicieron o bien en el año 2021 o en el año 2022. 

Acceda a la versión completa del contenido

El alquiler, por las nubes: ¿cuáles son los municipios más caros?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace