El Boletin 2030

El almacenamiento geológico de carbono no es ilimitado y se agotaría en el 2200

El almacenamiento de carbono se ha presentado durante años como una tecnología con potencial casi ilimitado. Sin embargo, este estudio fija un límite planetario mucho más reducido de lo estimado, lo que obliga a repensar las estrategias climáticas globales y a situar el foco en soluciones naturales y renovables más sostenibles.

Un techo definido al almacenamiento subterráneo

La investigación cifra en 1.460 gigatoneladas la capacidad práctica de almacenamiento de dióxido de carbono, cantidad que se agotaría hacia 2200 si continúan las tendencias actuales. Este límite se ha establecido tras evaluar riesgos como fugas, inestabilidad geológica, conflictos sociales y falta de apoyo institucional.

El trabajo recalca que el almacenamiento geológico podría reducir como máximo 0,7 °C del calentamiento global, muy por debajo de lo necesario para cumplir los objetivos internacionales.

El almacenamiento geológico de carbono tiene límites claros y no puede sustituir a la reducción directa de emisiones

Escalabilidad aún muy limitada

En la actualidad, el volumen de CO₂ que se captura y almacena bajo tierra no llega a 1 millón de toneladas anuales, una cifra insignificante frente a las más de 36.000 millones de toneladas emitidas cada año.

Los expertos advierten de que los costes energéticos asociados al proceso —transformar, transportar e inyectar el CO₂ en formaciones profundas— reducen el potencial efectivo en hasta un 50%. Esto pone de relieve que la escalabilidad de la técnica es mucho más complicada de lo que plantean algunos escenarios climáticos.

El desarrollo de CCS no debe interpretarse como una licencia para seguir utilizando combustibles fósiles

Países con mayor capacidad y sus implicaciones

Según el estudio, el 70% del almacenamiento potencial se concentra en tierra firme. Los países con más capacidad serían Rusia, Estados Unidos, China, Brasil y Australia, curiosamente también entre los principales emisores de gases de efecto invernadero.

Esta coincidencia abre la puerta a que la CCS se utilice como justificación para prolongar el uso de combustibles fósiles, lo que, según los investigadores, representaría un riesgo político y ambiental.

Potencial de almacenamiento por regiones
Región Capacidad estimada (Gt CO₂) Comentario principal
Rusia 250 Amplios yacimientos en Siberia
Estados Unidos 210 Alta infraestructura, pero con oposición local
China 190 Gran potencial, fuerte dependencia del carbón
Brasil 120 Reservas en cuencas sedimentarias
Australia 95 Proyectos piloto avanzados

Repensar las políticas climáticas

Los autores recomiendan que los gobiernos incluyan en sus planes climáticos estimaciones realistas sobre el almacenamiento de carbono y prioricen políticas de reducción directa de emisiones. La apuesta por el almacenamiento geológico debe contemplarse como herramienta complementaria, no como solución central.

El camino más eficaz pasa por combinar sumideros naturales, energías limpias y eficiencia, sin confiar en soluciones milagrosas

El estudio ofrece un marco claro para diseñar políticas climáticas más realistas. A medida que se acerca 2050, año fijado por muchos países para alcanzar la neutralidad climática, este límite planetario obliga a reconsiderar la CCS como recurso limitado y a reforzar estrategias más diversas frente al cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

El almacenamiento geológico de carbono no es ilimitado y se agotaría en el 2200

Elena Esteban

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace