Lectura recomendada

‘El alma del mar’, la obra maestra de Phillip Hoare

Philip Hoare es una de las personalidades más interesantes del panorama literario del Reino Unido.

El Alma del Mar

Presentan la próxima novedad de Philip Hoare, la deslumbrante última obra de su trilogía sobre el mar: El alma del mar, un maravilloso retrato de las sutiles, hermosas, inspiradoras y enloquecedoras maneras en que el ser humano se ha relacionado con el planeta del agua. En el cierre de esta trilogía, Hoare parte de nuevo en un viaje en busca de historias humanas y animales del mar desde las personas empujadas a la desesperación, acompañadas de ballenas y gaviotas y espíritus de las aguas: esta es una odisea que nos llevará desde los suburbios de Londres hasta las costas europeas y del Atlántico. Por el camino, conoceremos a poetas y artistas, escritores modernistas y héroes famosos o desconocidos, todos ellos relacionados con el mar, a veces de manera fatal.

Philip Hoare es una de las personalidades más interesantes del panorama literario del Reino Unido. Ha sido presentador de varios programas de la BBC relacionados con el mundo de las ballenas, así como del documental The Hunt for Moby Dick. Participa regularmente en grandes festivales literarios como Hay Festival, Birmingham Literary Festival, Cheltenham Festival y South Bank Festival, Jaipur Literary Festival, Cork Festival y muchos otros. Contribuye regularmente como columnista en The Independent, The Guardian y The Times Literary Supplement. Su sensibilidad artística lo ha llevado a participar como comisario de numerosas exposiciones y ha colaborado con la National Portrait Gallery y con la Tate Gallery, coordinando exposiciones sobre iconos del pop, Oscar Wilde, Nöel Coward, los Pet Shop Boys, el movimiento punk y los decandentes anglosajones.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.