Investidura

El alcance de la amnistía complica la negociación entre el PSOE y Junts

El redactado de la ley marca las discrepancias sobre qué casos debería incluir o no la amnistía. La reunión de Puigdemont con la cúpula de Junts concluye sin avances.

santos cerdá y puigdemont
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con Carles Puigdemont en Bruselas. (Foto: PSOE)

La negociación entre el PSOE y Junts se está complicando por el alcance que debería tener la ley de amnistía, cuestión que está centrando ahora el debate entre las dos partes. La reunión que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont había convocado en Bruselas con la cúpula de su partido ha concluido sin avances. El acuerdo está en el aire.

La cita entre Puigdemont y la dirección permanente de Junts ha terminado sin un acuerdo con el PSOE. La negociación sigue abierta, aunque se desconoce si mañana o no. El texto de la ley de amnistía marca ahora las discrepancias.

Fuentes consultadas por Europa Press han asegurado que Puigdemont está pilotando las conversaciones con los socialistas, y que no estaría satisfecho con determinadas cuestiones del redactado de la ley de amnistía. En concreto, ambas partes están abordando qué casos debería incluir o no la amnistía, lo que está provocando diferencias al respecto.

“Hay muchos nervios. Mucha presiones”, destacaban distintas fuentes de la formación antes de concluir la mencionada reunión, que pedían esperar a ver cómo concluye la negociación.

Frente a esto, el PSOE ha sellado un acuerdo con ERC con Félix Bolaños y Oriol Junqueras como protagonistas. El pacto contempla, además del traspaso de Rodalies y una ley de amnistía, la condonación de 15.000 millones de deuda a Cataluña. Supone, según los socialistas, “un paso más para conseguir la investidura y una legislatura estable”.

 

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto