Categorías: Nacional

El alcalde de Santiago cree que habrá «base legal» para recurrir al Supremo el fallo sobre las estatuas del Mestre Mateo

El Ayuntamiento de Santiago quiere llegar hasta el Supremo. Este el criterio del regidor municipal, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha confiado en que exista «base legal» para recurrir al Alto Tribunal contra el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid que dio la razón a los herederos del dictador Francisco Franco sobre las estatuas obra del Mestre Mateo, que se encuentran en posesión de la familia y que reclama la capital gallega.

En declaraciones a los medios, el alcalde ha asegurado que la corporación municipal de Santiago tiene muy claro el objetivo de recuperar estos bienes para el patrimonio público y que los servicios jurídicos ya se encuentran trabajando en un informe que permita formalizar una decisión al respecto, que se tomará «la próxima semana».

No obstante, Bugallo ha incidido especialmente en que la preocupación del Ayuntamiento no es tanto que las piezas regresen como «titularidad municipal», sino que unos bienes sean accesibles «para estudiosos y para ciudadanos».

«Nuestro gran interés es defender que algo que es Patrimonio de la Humanidad sea Patrimonio de la Humanidad, y no patrimonio privativo de nadie», ha insistido, para después avanzar que las piezas se pondrán a disposición del Museo de la Catedral o del Museo das Peregrinacións en el caso de que el Gobierno local gane en este pulso contra la familia del dictador.

El regidor informó este mismo jueves de la situación a la junta de Gobierno local, en la que toda la corporación ha manifestado un criterio común de recurrir el fallo en el caso de que exista «base legal» para ello.

CAMBIO DE ARGUMENTACIÓN

Bugallo ha considerado «muy favorable y positivo» que en esta nueva sentencia se constate la compra de las esculturas por parte del Ayuntamiento de Santiago, aunque todavía falte por acreditar si estas son las mismas que actualmente están en posesión de los Franco.

Este es el objetivo con el que está trabajando la asesoría jurídica del Gobierno local en colaboración con el equipo de abogados que defendió la posición municipal en su día. El regidor ha señalado, a su vez, que se buscará la colaboración del director del Museo de la Catedral para que concurra junto a ellos con el objetivo de acreditar estas dudas, ironizando con que no cree «que haya muchas esculturas del Pórtico de la Gloria circulando por ahí».

A pesar de ello, ha reconocido las dificultades a la hora de buscar este tipo de documentación, puesto que en aquella época «nadie se podía permitir que los Franco firmase ningún recibí», y que las zonas de Santiago y A Coruña junto a «muchas otras» han experimentado «una larga tradición de bienes» que pasaron formar parte del patrimonio del dictador y que «no fueron documentados de forma correcta».

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde de Santiago cree que habrá «base legal» para recurrir al Supremo el fallo sobre las estatuas del Mestre Mateo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

33 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

57 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace