Categorías: Internacional

El alcalde de Moscú cuestiona las cifras oficiales rusas sobre el coronavirus

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha puesto en duda este martes las cifras oficiales de contagios ofrecidas por las autoridades rusas, alegando que habría más personas a las que no se les están haciendo las pruebas pero que estarían enfermas igualmente.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha visitado este martes un hospital de Moscú donde están siendo atendidos pacientes con coronavirus, ataviado con un traje protector utilizado habitualmente para impedir la exposición a productos peligrosos como químicos y una máscara.

«Me gustaría agradecer a todo el personal médico que trabaja duro para ayudar a la población, siguiendo la mejor tradición de la medicina rusa», ha dicho Putin en el hospital de enfermedades infecciosas de Kommunarka, según declaraciones difundidas por el Gobierno.

Rusia ha registrado hasta la fecha alrededor de medio centenar de casos de coronavirus. En el caso de Moscú, los enfermos son derivados al hospital de Kommunarka, situado en el suroeste de la capital, para focalizar en este centro los esfuerzos para combatir la enfermedad.

El alcalde de Moscú se ha reunido precisamente este martes con Putin y ha reconocido un alto nivel de contagio. En este sentido, y pese a los reiterados mensajes de calma del Kremlin, Sobianin ha explicado que hay unas 500 supuestos casos de contagio que se previsiblemente se confirmarán en su mayoría.

Asimismo, ha puesto en cuestión el balance oficial de contagiados, que podría ser «significativamente» superior. «Muchas personas se quedan en casa, no se les hace la pruea», ha dicho Sobianin, según la transcripción oficial de la reunión recogida por la agencia de noticias DPA.

El Kremlin ha anunciado que Putin participará en la cumbre virtual del G20 convocada para el jueves por Arabia Saudí y que estará centrada en la lucha contra el coronavirus y su impacto en la economía mundial. La pandemia se aproxima a los 400.000 casos con más de 17.000 muertos en todo el mundo.

PROPONEN AUMENTAR LAS PENAS
El presidente de la Cámara Baja del Parlaento ruso, Viacheslav Volodin, y el responsable de la Comisión de Legislación, Pavel Krasheninikov, han propuesto este martes reforzar los castigos contra quienes infrinjan las normas de control epidemiológico.

Así, si por su irresponsabilidad fallecen dos o más personas, las condenas podrían ascender hasta los siete años de cárcel, según esta iniciativa, que será discutida más en detalle el miércoles en una reunión extraordinaria del Consejo de la Duma de Estado, informa la agencia de noticias Sputnik.

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde de Moscú cuestiona las cifras oficiales rusas sobre el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

22 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace