El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko
«No descarto el peor escenario. No habrá una evacuación total, quizá una parcial, pero no sería llamada evacuación. Sería una reubicación temporal de ciertos grupos de gente hacia los suburbios y lugares donde haya servicios disponibles», ha señalado en una entrevista concedida a RBK-Ukraine.
Así, ha reclamado a los residentes de la capital que «consideren diferentes escenarios y estén preparados», debido a que «según información del Ejército, el enemigo planea llevar a cabo ataques insidiosos contra la infraestructura del país para intimidar a los ucranianos con la oscuridad y el frío».
«Sería un gran error si no nos preparáramos para diferentes escenarios. Si hace un año, en esta época, alguien hubiera empezado a decir lo que iba a pasar en el futuro, sobre asesinatos, guerra, violaciones y genocidio, no hubiera sido descrito como una persona cuerda. A día de hoy, es la terrible y dura realidad», ha argüido.
Por ello, Klitschko ha pedido a la población que se abastezca de agua potable, comida, ropa de invierno, teléfonos cargados y ordenadores, así como descargar mapas que puedan ser utilizados sin conexión en caso de que sea necesario abandonar la ciudad, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…