El alcalde de Caldas denuncia que el PAC estuvo este sábado sin médicos, como muchos días en los últimos meses

El alcalde de Caldas denuncia que el PAC estuvo este sábado sin médicos, como muchos días en los últimos meses

"Ya se constató alguna noche de esta misma semana cómo se formaban largas colas ante una clínica privada de Caldas, por la falta de personal médico en el centro de salud"

Centro de salud en Caldas. - AYUNTAMIENTO DE CALDAS
Centro de salud en Caldas. - AYUNTAMIENTO DE CALDAS

El alcalde de Caldas de Reis (Pontevedra), el socialista Juan Manuel Rey, ha denunciado que el Centro de Salud de Caldas «volvía a estar sin ningún médico en la mañana de este sábado», y que en el PAC «sólo había dos enfermeras que derivaban a los pacientes a otros centros de salud de la provincia».

Para el alcalde de Caldas, «esta situación es insostenible y del todo inaceptable, porque no se puede dejar a toda la ciudadanía de la comarca que tiene como referencia el PAC de Caldas sin ningún médico, situación que se viene repitiendo muchos días en los últimos meses».

«De hecho, ya se constató alguna noche de esta misma semana cómo se formaban largas colas ante una clínica privada de Caldas, por la falta de personal médico en el centro de salud», ha trasladado, mediante un comunicado.

En el mismo, recuerda que las urgencias extrahospitalarias del PAC de Caldas atienden a una población de 21.000 personas de los municipios de Cuntis, Moraña, Portas y Caldas, en un ámbito territorial de 211 km2, con una gran dispersión de población.

En esta coyuntura, ha anunciado que convocará un pleno extraordinario urgente para que los tres grupos políticos se posicionen ante esta problemática y para exigir a la Xunta de Galicia que «solucione con rapidez la dotación de personal médico en el centro de salud de Caldas».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.