Categorías: Economía

El ajuste en Bankia afectará tanto a los servicios centrales como a la red de sucursales

Tras la primera toma de contacto, los sindicatos empiezan a conocer los planes que maneja Bankia para la plantilla tras la integración de BMN. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri comenzará las reuniones informales con los representantes de los trabajadores este mismo lunes, de cara a un redimensionamiento que afectará en principio tanto a los servicios centrales como a la red comercial.

El representante de Bankia trasladó a los sindicatos que el escenario para el sector financiero sigue siendo “complicado” (exigencias regulatorias, reputación, mayor protección de clientes, demandas de los mismos, etc.) y recordó que tanto Bankia como BMN provienen de procesos SIP, estando todavía bajo el control del Estado, según señala el sindicato Sesfi, mayoritario en BMN.

De acuerdo con esta formación, Bankia ha planteado la necesidad de un “nuevo dimensionamiento de la entidad” – a partir del 1 de enero de 2018- que conlleva la necesidad de una reestructuración, tanto de los servicios centrales, por duplicidad de funciones, como en la red comercial, por solapamiento de oficinas.

El proceso de reestructuración afectará a todos los empleados sin diferenciar la entidad de origen, al tiempo que Bankia ha prometido que el proceso tendrá como eje principal la voluntariedad en la medida de lo posible. Las primeras reuniones informales, antes de establecer una mesa oficial de negociación se celebrarán el 18, el 21 y el 28 de diciembre.

Por otro lado, se establecerá un calendario para la armonización de las condiciones laborales entre las dos entidades, aunque la integración de los planes de pensiones de la plantilla se dejará para más adelante.

El sindicato Sesfi ha manifestado la necesidad de “buscar fórmulas alternativas a las salidas por ERE de compañeros que garanticen los puestos de trabajo y reduzcan significativamente la movilidad geográfica que se pueda producir en SSCC y zonas de cierres de sucursales”.

Tras la integración entre Bankia y BMN, la entidad resultante contará con una plantilla de unas 17.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El ajuste en Bankia afectará tanto a los servicios centrales como a la red de sucursales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace