Hucha
Los hogares españoles situaron en 2019 su tasa de ahorro en el 7,4% de su renta disponible, tasa 1,5 puntos superior a la de 2018 y la más alta desde el ejercicio 2013, cuando alcanzó el 7,9%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las familias españolas ahorraron en 2019 un total de 57.175 millones de euros, tras aumentar su renta disponible un 3,9% y su gasto en consumo un 2,4%.
El ahorro generado por los hogares fue suficiente para financiar la inversión del sector, por lo que su capacidad de financiación ascendió a 14.023 millones de euros, casi 36 veces más que en 2018 (391 millones de euros).
En 2019 la economía española mostró una capacidad de financiación de 29.227 millones de euros, cifra que equivale al 2,3% del PIB y que supera ligeramente a la obtenida en 2018 (29.051 millones de euros).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…