El ahorro de los hogares cayó en la zona del euro hasta el 12% en el cuarto trimestre de 2016 frente al 12,3% del trimestre anterior, según informa Eurostat, oficina estadística europea. En cuanto a la tasa de inversión, principalmente en compra y rehabilitación de vivienda, se situó prácticamente estable, en el 8,5%, 0,1 puntos porcentuales menos que entre julio y septiembre.
La tasa de ahorro de los hogares se calcula dividiendo el ahorro bruto entre los ingresos brutos disponibles, mientras que la tasa de inversión bruta se obtiene dividiendo la formación bruta de capital fijo entre la renta bruta disponible.
En términos nominales los ingresos disponibles de los hogares en la eurozona aumentaron un 0,5% frente al trimestre anterior -en línea con los dos trimestres precedentes- mientras que la formación bruta de capital fijo se incrementó un 0,2%. El consumo final repuntó un 0,8%, la mayor subida desde el primer trimestre de 2016, cuando también se incrementó un 0,8%.
La oficina estadística europea también ha publicado la tasa de inversión de las empresas de la zona del euro en el último trimestre de 2016, cuando se situó en el 23,5% frente al 22% del trimestre precedente, principalmente gracias a transacciones desde fuera de la UE a Irlanda. Por su parte, los beneficios empresariales alcanzaron el 41%, por encima del 40,7% registrado entre julio y septiembre.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…