Hucha
La tasa de ahorro de los hogares se situó en tasas negativas en el -3,4% de su renta disponible en el primer trimestre del año, 2,9 puntos por debajo de la del mismo periodo de 2016 y la más baja de toda la serie, iniciada en 1999, de acuerdo con las cuentas no financieras de los sectores institucionales que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La renta disponible de los hogares aumentó un 1,9% hasta los 163.272 millones de euros, pero su gasto en consumo se situó por encima de esta cantidad: 168.361 millones de euros que suponen un 4,9% más que en el mismo período del año pasado. De esta forma, su ahorro fue negativo en 5.573 millones de euros, frente a los 826 millones, también negativos, del primer trimestre de 2016.
Si se calculan tasas de ahorro del sector hogares referidas a periodos móviles de cuatro trimestres, la tasa de ahorro del sector disminuye 0,7 puntos respecto al trimestre anterior, hasta el 7,0%.
Asimismo, los hogares invirtieron entre enero y marzo 9.852 millones de euros, un 33% más. Teniendo en cuenta todos estos factores, la necesidad de financiación de los hogares alcanzó los 15.234 millones de euros, un 88,1% más frente a los 8.097 millones de euros del mismo período de 2016.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…