Factura electrónica
La evolución del ahorro familiar pone de manifiesto la tensión entre el dinamismo del consumo y la capacidad de reserva. Aunque la tasa ajustada descendió, las familias incrementaron el volumen de ahorro en un 6,3%, hasta 59.584 millones de euros, al tiempo que la renta disponible avanzó un 6% interanual.
En datos desestacionalizados, la tasa de ahorro fue del 12,4%, frente al 12,8% del trimestre previo. Sin ajuste, el ahorro representó el 20,4% de la renta disponible, prácticamente igual que en 2024.
El retroceso en términos relativos convive con un aumento del ahorro en valores absolutos, lo que refleja que el crecimiento de la renta disponible sigue impulsando la capacidad de reserva
Entre abril y junio, las familias españolas dispusieron de 291.103 millones de euros, un 6% más que un año antes. Ese incremento se tradujo en un mayor gasto en consumo, que creció un 5,9% hasta los 231.952 millones, y en un fuerte repunte de la inversión, que avanzó un 12,4% hasta los 20.736 millones.
El dinamismo del consumo refleja la confianza de los hogares en la evolución de la economía, mientras que el salto en la inversión apunta a un mayor esfuerzo en bienes duraderos y vivienda
El ahorro acumulado en el trimestre superó la inversión realizada, lo que permitió a los hogares mantener una capacidad de financiación de 38.463 millones de euros. Esta cifra se situó por encima de los 37.048 millones del mismo periodo de 2024, consolidando una posición sólida frente al endeudamiento.
| Concepto | Abril-junio 2025 | Variación interanual |
|---|---|---|
| Renta disponible bruta | 291.103 millones € | +6,0% |
| Ahorro generado | 59.584 millones € | +6,3% |
| Consumo final | 231.952 millones € | +5,9% |
| Inversión | 20.736 millones € | +12,4% |
| Capacidad de financiación | 38.463 millones € | — |
La combinación de mayor renta y fuerte inversión, junto a la solidez del ahorro, sitúa a los hogares españoles en una posición más estable, aunque con menos margen de tasa en comparación con principios de año.
El desafío será mantener este equilibrio en un contexto de inflación persistente y tipos de interés aún elevados. Si el consumo continúa creciendo al ritmo actual, la tasa de ahorro podría seguir moderándose, aunque la mejora en la renta disponible asegura un colchón financiero relevante para los próximos meses.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…