El Boletin 2030

El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida

Después, cuando las temperaturas en lo alto de la estratosfera empiezan a subir a finales de la primavera del hemisferio sur, el agotamiento del ozono se ralentiza, el vórtice polar se debilita y finalmente se rompe, y en diciembre, los niveles de ozono suelen volver a la normalidad.

Hoy, en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera (CAMS) del programa europeo Copérnico ha ofrecido una actualización del tamaño de este agujero estratosférico, así como de la capa de ozono que protege a la Tierra de las propiedades nocivas de los rayos solares.

Tras un comienzo bastante normal, el agujero de ozono de este 2021 ha crecido considerablemente en la última semana, y ha alcanzado ya una extensión mayor que la de la Antártida, superando en tamaño al 75 % de los agujeros de ozono en esta fase de la temporada desde el año 1979.

Un agujero de tamaño similar al del año pasado

Según cuenta Vincent-Henri Peuch, director del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copérnico, «este año el agujero de ozono se ha ido desarrollando como se esperaba durante el principio de la temporada, parece bastante parecido al del año pasado, que tampoco fue realmente excepcional en septiembre, pero luego se convirtió en uno de los más duraderos registrados”.

El agujero en la capa de ozono de este 2021 ha crecido considerablemente en la última semana, y ha alcanzado ya una extensión mayor que la de la Antártida

”El vórtice es bastante estable y las temperaturas estratosféricas son aún más bajas que el año pasado, estamos ante un agujero de ozono bastante grande y potencialmente también profundo», advierte Peuch.

La vigilancia de la capa de ozono que lleva a cabo el CAMS utiliza la modelización por ordenador en combinación con las observaciones por satélite, de forma similar a las previsiones meteorológicas, con el fin de proporcionar una imagen tridimensional completa del estado del agujero de ozono.

Para ello, este servicio combina diferentes elementos de información disponibles, como mediciones en la parte ultravioleta-visible del espectro solar, que son de muy alta calidad, pero por falta de luz, no están disponibles en la región que aún se encuentra en la noche polar.

También se incluye otro conjunto de observaciones que proporcionan información crucial sobre la estructura vertical de la capa de ozono, pero que tiene una cobertura horizontal limitada.

Desde la prohibición de los halocarbonos, la capa de ozono ha mostrado signos de recuperación, pero es un proceso lento y habrá que esperar hasta la década de 2060 o 2070 para ver una eliminación completa de las sustancias que fomentan su eliminación

Al combinar cinco fuentes de información diferentes, uniéndolas mediante su sofisticado modelo numérico, el CAMS puede proporcionar una imagen detallada de la distribución del ozono con una columna total, un perfil y una dinámica coherentes.

Desde la prohibición de los halocarburos (como los CFC) la capa de ozono ha mostrado signos de recuperación, pero es un proceso lento y habrá que esperar hasta la década de 2060 o 2070 para ver una eliminación completa de las sustancias que la reducen.

Según indican desde el programa Copérnico, resulta esencial mantener los esfuerzos de vigilancia para garantizar que el protocolo de Montreal (un acuerdo internacional para proteger la capa de ozono) se siga cumpliendo.

Acceda a la versión completa del contenido

El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida

SINC

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace