El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los responsables de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.
Así lo ha confirmado el líder de la patronal, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, donde ha explicado que no se va a invitar al acto de la firma ni a Sánchez ni a Díaz. La explicación, ha dicho, es que se trata de un acuerdo bipartito, en el que no participa el Gobierno por ser la negociación colectiva una materia que les compete exclusivamente a sindicatos y empresarios.
“Aquí no se ha vetado a nadie, ni se veta a nadie, pero, y yo creo que y los sindicatos lo tienen claro también, éste es un acuerdo bipartito”, ha afirmado Garamendi.
El presidente de la CEOE ha calificado el acuerdo de convenios alcanzado con CCOO y UGT de “importantísimo”, pues genera paz social, que es “la mayor infraestructura que puede tener un país”. “Desde posiciones de parte, somos capaces de buscar objetivos comunes, ceder cada uno en la parte que nos toca, y yo creo que la sociedad lo está reconociendo como un aspecto muy positivo”, ha apuntado el dirigente empresarial.
Garamendi “echa de menos” que los acuerdos se den “en absolutamente todos los espacios de la vida” y, ha señalado, que “en un país en el que además la política económica es parte de la batalla electoral, no puede ser de otra manera”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…