Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAÍS: «El Gobierno encarrila la prórroga con su pacto con Cs»; «Francia descubre que su primer contagio ocurrió en diciembre»; «España pierde un millón de empleos en dos meses de pandemia»; «La justicia alemana cuestiona la compra de deuda por el BCE»; «Editorial: Prórroga obligada».
EL MUNDO: «Sánchez pacta con Cs y garantiza el estado de alarma sin el PP»; «Macron impone la apertura de los colegios ya»; «Rechazo total al plan de Celaá de abrir las aulas en septiembre al 50%»; «Dos correos prueban que Ayuso alertó al Gobierno de la ‘emergencia sanitaria'»; «Trabajo se felicita por pagar 5,2 millones de prestaciones»; «El TC alemán cuestiona que el ‘salvavidas’ del BCE sea legal»; «Reino Unido se pone al frente de Europa en fallecimientos».
LA VANGUARDIA: «El Constitucional alemán desafía al BCE y a la justicia europea»; «El cierre económico ha destruido casi un millón de empleos»; «El Gobierno llega a un pacto con Ciudadanos para alargar el estado de alarma. Sánchez apura la negociación con el PNV y Casado se plantea la abstención».
ABC: «142.000 negocios destruidos en dos meses. El paro registrado ha subido en casi 600.000 personas y la cifra total roza los cuatro millones. La ministra de Trabajo alardea de la «cifra histórica» de prestaciones por desempleo, y la de Hacienda redobla su amenaza: si no se apoya el estado de alarma, «decaen» las ayudas a los afectados por la crisis».
EL PERIÓDICO: «Búsqueda ‘in extremis’ de respaldo a la alarma»; «Casi 4 millones de parados. España registra el peor mes de abril con 300.000 desempleados más»; «El ingreso mínimo para las familias vulnerables costará 3.000 millones»; «La Generalitat recela de que Barcelona pase el lunes a la fase 1 de la desescalada»; «El Constitucional alemán falla contra la política de compra de deuda del BCE».
EL CORREO: «Un millón de empleos destruidos»; «El acuerdo con Ciudadanos deja a Sánchez a un paso de sacar hoy adelante la prórroga»; «Los funcionarios del Gobierno vasco vuelven a la oficina a partir del lunes»; «El Ejecutivo autónomo invita a los empleados públicos a acudir al trabajo en sus vehículos privados»; «Dimite el director vasco de Emergencias tras ser sancionado en Castro por saltarse el confinamiento».
LA RAZÓN: «Los barones frenan el «no» del PP al estado de alarma»; «El Gobierno exportó material sanitario a Cuba en plena pandemia»; «Récord de gasto en el paro: más de 5 millones cobran prestaciones»; «El Norte bloquea los fondos de la UE para el plan de reconstrucción que pide España»; «Los profesores ven «inviable» las clases con 15 alumnos que propone Celaá».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…