Categorías: Nacional

El acoso sexual en la Guardia Civil no se denuncia porque las víctimas se sienten indefensas, según la AUGC

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclama un cambio en el protocolo de acoso sexual en la Guardia Civil “que proteja realmente a las víctimas”, al considerar que ese sentimiento de indefensión frena las denuncias.

AUGC se queja de que actualmente “la víctima no pasa de ser considerada un mero testigo del hecho, no toma parte en el proceso, no tiene acceso a las declaraciones de su acosador/a, por lo que no puede rebatir sus respuestas, solo tiene conocimiento del inicio del proceso y sabe que finaliza cuando le comunican que se archiva o que abren expediente sancionador a la persona que le acosa”.

Este colectivo profesional critica que el protocolo de acoso sexual en el Instituto Armado “supone que la trabajadora o el trabajador denunciante sienta una gran indefensión durante todo el proceso, del que tampoco sabe cuánto durará, porque no existen plazos que pongan fin a algo tan desagradable como un caso de acoso”. Y destaca que “por este motivo se denuncia una mínima parte de los casos, el miedo, la vergüenza, la falta de testigos entre otras, impiden que se dé un paso adelante y se denuncie este tipo de delitos, que tanto perseguimos fuera y tanto sufrimos dentro de esta institución.

Tampoco entiende esta asociación -que vela por los derechos profesionales y laborales de los guardias civiles- que dichos delitos se juzguen con el Código Penal Militar cuando ya están recogidos en el Código Penal, o que existan artículos (49 y 50) que indican que el hecho debe producirse dentro del entorno militar (algo que debería penarse con independencia del lugar donde ocurrieran los hechos).

Por ello, AUGC considera fundamental adoptar más medidas de carácter preventivo y formar a las personas, para evitar este tipo de hechos, y concienciar para que en caso de ser testigos, denunciarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

El acoso sexual en la Guardia Civil no se denuncia porque las víctimas se sienten indefensas, según la AUGC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

47 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

58 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace