El aceite de oliva virgen, por las nubes: supera ya los 9 euros el litro

Alimentación

El aceite de oliva virgen, por las nubes: supera ya los 9 euros el litro

El precio del aceite de oliva virgen pasa de los 6,12 euros el litro de promedio, en diciembre, a los 9,25 euros, en estos momentos.

Aceite
Aceite.
“La cesta de la compra ya es hoy más cara que en diciembre”. Así lo denuncia la Asociación de Usuarios Financieros, Asufin, que critica que la inflación pulveriza ya la rebaja del IVA implantada por el Gobierno para combatir el alza de los precios. Según afirma, la cesta de productos básicos cuesta hoy más que en diciembre, cuando esta medida no se había puesto en marcha. En este sentido, destaca el aumento en el aceite de olivar virgen, que supera ya los 9 euros el litro.. El precio del aceite de oliva virgen, explica esta asociación, ha escalado de los 6,12 euros el litro de promedio, en diciembre, a los 9,25 euros, en estos momentos. Entonces, “el litro de aceite de oliva en Mercadona, ECI (Grupo El Corte Inglés), Carrefour y Alcampo no superaba los 6 euros, mientras que en DIA marcaba 7,59 euros”, recuerda. Ahora, “todas las cadenas exhiben el mismo precio”: 9,25 euros el litro. Esta situación se repite en el caso del aceite de girasol, que “sorpresivamente marca la misma cantidad exacta”, de 1,55 euros, en todas las grandes cadenas, Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo; siendo DIA la única “que se desmarca” de este precio y anota 1,6 euros. Desde enero, continúa Asufin, la cesta de la compra de básicos no ha hecho más que aumentar progresivamente. “Los precios hoy son más caros en todas las grandes cadenas de distribución, excepto El Corte Inglés, que marca un 3,29 menos en su tique de octubre (32,2 euros) frente al de diciembre (35,49 euros)”. “Mercadona pasa de los 33,69 euros a los 34,18 euros; Carrefour, de 33,87 euros a 34,02 euros; Alcampo, 30,32 euros a 32,88 euros, y DIA, de 35 euros a 35,40 euros”, señala.

“La cesta de la compra ya es hoy más cara que en diciembre”. Así lo denuncia la Asociación de Usuarios Financieros, Asufin, que critica que la inflación pulveriza ya la rebaja del IVA implantada por el Gobierno para combatir el alza de los precios. Según afirma, la cesta de productos básicos cuesta hoy más que en diciembre, cuando esta medida no se había puesto en marcha. En este sentido, destaca el aumento en el aceite de olivar virgen, que supera ya los 9 euros el litro.

El precio del aceite de oliva virgen, explica esta asociación, ha escalado de los 6,12 euros el litro de promedio, en diciembre, a los 9,25 euros, en estos momentos. Entonces, “el litro de aceite de oliva en Mercadona, ECI (Grupo El Corte Inglés), Carrefour y Alcampo no superaba los 6 euros, mientras que en DIA marcaba 7,59 euros”, recuerda. Ahora, “todas las cadenas exhiben el mismo precio”: 9,25 euros el litro.

Esta situación se repite en el caso del aceite de girasol, que “sorpresivamente marca la misma cantidad exacta”, de 1,55 euros, en todas las grandes cadenas, Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo; siendo DIA la única “que se desmarca” de este precio y anota 1,6 euros.

Desde enero, continúa Asufin, la cesta de la compra de básicos no ha hecho más que aumentar progresivamente. “Los precios hoy son más caros en todas las grandes cadenas de distribución, excepto El Corte Inglés, que marca un 3,29 menos en su tique de octubre (32,2 euros) frente al de diciembre (35,49 euros)”. “Mercadona pasa de los 33,69 euros a los 34,18 euros; Carrefour, de 33,87 euros a 34,02 euros; Alcampo, 30,32 euros a 32,88 euros, y DIA, de 35 euros a 35,40 euros”, señala.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….