El abogado de Puigdemont, sobre el aval a la amnistía: “Lo ve como un gran éxito”
Ley de amnistía

El abogado de Puigdemont, sobre el aval a la amnistía: “Lo ve como un gran éxito”

Boye recuerda que está preparando un recurso de amparo para que se aplique la ley sobre Puigdemont y pueda regresar a Cataluña cuando se levanten las medidas cautelares.

Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, compareciendo en el Congreso / Foto: Congreso de los Diputados
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, en una comparecencia en el Congreso. (Foto: Congreso de los Diputados)

El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha defendido que el Tribunal Constitucional haya avalado la ley de amnistía. “Esta sentencia era necesaria, entre otras cosas, para zanjar ya un debate que se prolonga por casi un año”, ha afirmado.

Preguntado por si ha hablado con Puigdemont en las últimas horas, ha dicho que sí, y ha asegurado que el también presidente de Junts está tranquilo porque sabe que el aval del tribunal es “un gran éxito”.

“La ley ha sido declarada constitucional y ahora hay que pasar a la siguiente fase, que es terminar de ejecutar la aplicación de la ley en los distintos tribunales”, ha valorado este viernes en una entrevista en Ser Catalunya, recogida por Europa Press.

Así, el abogado ha recordado que está preparando un recurso de amparo para que se aplique la ley de amnistía sobre Puigdemont y pueda regresar a Cataluña cuando se levanten las medidas cautelares.

Sobre la decisión del Tribunal Supremo de no amnistiar la malversación al expresidente catalán, ha lamentado la rebeldía de la institución, que está utilizando un “argumento mal traído”.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.