El abogado de La Manada: «Parece que en España se sacan las oposiciones de juez en Twitter»

Sentencia 'La Manada'

El abogado de La Manada: «Parece que en España se sacan las oposiciones de juez en Twitter»

El letrado que defiende a cuatro de los cinco condenados por abuso sexual afirma que "no entiende lo que pasa en las calles" y dice estar "escandalizado" por las protestas.

Manifestación contra la sentencia de La Manada
El abogado de cuatro de los cinco integrantes de 'La Manada', Agustín Martínez, se ha mostrado este viernes "escandalizado" por las protestas que miles de personas protagonizaron ayer en las calles de diversas ciudades españolas contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que ha condenado a sus defendidos a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual continuado, que no de agresión sexual, más grave. En declaraciones a la COPE recogidas por Europa Press, Martínez, quien ha confirmado que recurrirá el fallo porque está en completo desacuerdo, ha dicho que "no entiende lo que ha pasado en las calles", que es "absolutamente alucinante" y que "parece que en este país se sacan las oposiciones de juez a través de Twitter". "El problema de este asunto es que desde el 8 de julio de 2016 ya se dictó una sentencia contra estos señores. A partir de aquí, que tres magistrados después del juicio dicten otra produce estupor. Pero es que ellos estaban en la sala. La gente que sale a la calle no han visto las pruebas y los magistrados se basan en lo que ocurrió en la sala", ha sostenido. En cuanto al recurso, el letrado asegura que en la sentencia hay un "problema técnico" porque los miembros de La Manada no habían sido acusados de abuso sexual "con prevalimiento", sino de agresión sexual y, por tanto, no se pudieron defender en el juicio de ese delito -ha sido el tribunal quien ha cambiado la calificación a la hora de dictar sentencia respecto de la que pedían el Ministerio Fiscal y las acusaciones-. Martínez tiene claro que "el fiscal no va a informar favorablemente" en ese recurso y considera que sus defendidos "están cumpliendo una pena de la que van a ser absueltos a corto o largo plazo".

El abogado de cuatro de los cinco integrantes de ‘La Manada’, Agustín Martínez, se ha mostrado este viernes «escandalizado» por las protestas que miles de personas protagonizaron ayer en las calles de diversas ciudades españolas contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que ha condenado a sus defendidos a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual continuado, que no de agresión sexual, más grave.

En declaraciones a la COPE recogidas por Europa Press, Martínez, quien ha confirmado que recurrirá el fallo porque está en completo desacuerdo, ha dicho que «no entiende lo que ha pasado en las calles«, que es «absolutamente alucinante» y que «parece que en este país se sacan las oposiciones de juez a través de Twitter«.

«El problema de este asunto es que desde el 8 de julio de 2016 ya se dictó una sentencia contra estos señores. A partir de aquí, que tres magistrados después del juicio dicten otra produce estupor. Pero es que ellos estaban en la sala. La gente que sale a la calle no han visto las pruebas y los magistrados se basan en lo que ocurrió en la sala», ha sostenido.

En cuanto al recurso, el letrado asegura que en la sentencia hay un «problema técnico» porque los miembros de La Manada no habían sido acusados de abuso sexual «con prevalimiento», sino de agresión sexual y, por tanto, no se pudieron defender en el juicio de ese delito -ha sido el tribunal quien ha cambiado la calificación a la hora de dictar sentencia respecto de la que pedían el Ministerio Fiscal y las acusaciones-.

Martínez tiene claro que «el fiscal no va a informar favorablemente» en ese recurso y considera que sus defendidos «están cumpliendo una pena de la que van a ser absueltos a corto o largo plazo«.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…