Tecnología

El 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia

La exposición a riesgos sexuales en internet se ha convertido en una amenaza cotidiana para miles de adolescentes en España. Así lo advierte Save the Children en su informe ‘Redes que atrapan’, donde se detalla cómo las plataformas digitales, lejos de ser espacios seguros, se han transformado en canales de captación, manipulación y abuso. El estudio, basado en encuestas a más de mil jóvenes, pone cifras a un fenómeno que, a menudo, permanece oculto.

Internet y redes sociales: vehículos de la explotación sexual infantil

El informe, elaborado junto con la Asociación Europea para la Transición Digital, analiza cómo las tecnologías digitales no solo facilitan el contacto, sino que también perpetúan la violencia sexual contra menores. La difusión no autorizada de contenido íntimo, el ‘sexting’ sin consentimiento, la sextorsión o el uso de IA para crear contenido sexual son algunas de las formas detectadas.

En 2023 se registraron en España 4.896 denuncias por delitos cibernéticos contra menores; de ellas, 1.068 estaban relacionadas con delitos sexuales

Sin embargo, Save the Children alerta de que estas cifras apenas muestran “la punta del iceberg”, debido a la falta de denuncias y a la dificultad para detectar los casos ocurridos en el entorno digital.

Los agresores adaptan sus métodos según el perfil de la víctima

Los agresores utilizan tácticas diferentes según el género y el entorno digital. Mientras que los videojuegos online son el canal más frecuente para acceder a niños, las redes como Instagram, TikTok o YouTube se usan para contactar con niñas. Luego, el contacto se traslada a canales más privados como WhatsApp, Telegram o Discord.

En algunos casos, se recurre a técnicas más agresivas como el robo de imágenes íntimas mediante programas malignos, o falsas ofertas laborales en el mundo del modelaje o la publicidad. La finalidad: obtener contenido sexual para luego chantajear a la víctima.

Mayor exposición, mayor vulnerabilidad

Un dato alarmante del estudio es que todas las víctimas de explotación sexual digital habían compartido información íntima o personal en redes sociales durante su adolescencia. Entre quienes no han sido víctimas, este porcentaje desciende al 33,8%.

Las chicas reportan con mayor frecuencia haber sido presionadas para enviar imágenes íntimas: un 28,5% frente al 18,4% de los chicos

Entre los principales factores de riesgo, el informe destaca el uso intensivo de internet, la escasa educación digital y la falta de acompañamiento adulto. Además, los adolescentes suelen tener una falsa sensación de seguridad en los entornos online.

Prevenir antes que actuar: las recomendaciones de Save the Children

Para frenar esta creciente amenaza, Save the Children propone actuar desde la prevención. Entre sus propuestas:

  • Realizar investigaciones específicas sobre violencia sexual digital.

  • Garantizar una respuesta judicial especializada y adaptada a la infancia.

  • Fortalecer la educación en ciberseguridad y privacidad desde edades tempranas.

  • Acompañar activamente a los menores en su vida digital.

Acceda a la versión completa del contenido

El 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia

Pepe Cobos

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

55 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace