Economía

El 92% de las importaciones españolas a Argelia se concentran en combustible

En los primeros siete meses de 2021 las importaciones españolas a Argelia ascendieron a 2.237 millones de euros y junto con los combustibles, que acaparan el 92%, España también importa abonos (3,2%) y productos químicos (2,5%) y, en menor medida, semillas oleaginosas y plantas industriales (0,5%) y pescados, crustáceos y moluscos (0,4%).

Por su parte, España exportó a Argelia bienes por 1.111 millones de euros entre enero y julio de 2021. Las principales rúbricas de las exportaciones fueron fundición, hierro y acero (8,3%), máquinas y aparatos mecánicos (8,1%), papel y cartón (6,7%), combustibles, aceites y minerales (5,7%) y materias plásticas y sus manufacturas (5,5%).

De esta forma, la tasa de cobertura de las exportaciones e importaciones entre España y Argelia se situó en los primeros siete meses de 2021 en el 49,7%, ya que las importaciones españolas a Argelia (2.237 millones) duplican las exportaciones de España al país (1.111 millones).

Argelia anunció ayer la suspensión del Tratado de Amistad con España, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmara en sede parlamentaria su giro respecto al Sáhara, lo que tendrá importantes repercusiones en términos económicos y comerciales.

En concreto, el capítulo dos del Tratado, que se firmó en 2002, contempla la cooperación económica y financiera, comprometiéndose España y Argelia a impulsar y reforzarlas con el fin de procurar la dinamización y modernización de la economía argelina mediante un impulso de las inversiones recíprocas. Para ello, preveían impulsar los contactos entre los sectores productivos y de servicios de ambos países, así como los proyectos de inversión y las sociedades mixtas.

Entre los ámbitos de cooperación económica se precisó con especial atención el de los proyectos de infraestructura, particularmente en los campos de la energía, obras públicas y viviendas, transportes y comunicaciones, pesca marítima, protección del medio ambiente y gestión de recursos naturales.

Acceda a la versión completa del contenido

El 92% de las importaciones españolas a Argelia se concentran en combustible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace