Estetoscopio
La crisis del Covid-19 ha puesto de manifiesto las carencias que atesora el sistema sanitario. Ante esto, casi el 90% de los ciudadanos preguntados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se muestra partidario de una reforma tras esta pandemia.
En concreto, el 89,6% de los encuestados ha respondido ‘sí’ a la cuestión “si cree que son convenientes reformas en la sanidad española”. Unos cambios que pasarían, por ejemplo, en la dedicación de más recursos, que apoya el 96,8% de los que han participado en el barómetro de mayo conocido este martes.
Asimismo, el 94,2% sostiene que hay que aumentar las plantillas y un 92,1% se declara a favor de incrementar la coordinación entre las Comunidades Autonómicas en materia de Sanidad. Elevar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias en otra de las reformas que el 92,8% de los encuestados considera necesaria.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…