Categorías: Nacional

El 90% de los españoles no se ha desplazado desde el inicio del estado de alarma

El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde el inicio del confinamiento. Así se desprende del DataCOVID, el primer análisis de movilidad de la población española durante la pandemia, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con tecnología de Esri e impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

A través de dos aplicaciones de mapas que muestran, para fechas concretas, dónde se desplaza la población que sale de su área de residencia y de dónde viene la población que se encuentra en cada área de destino, cualquier persona puede analizar y visualizar los patrones de movimiento durante el confinamiento. Los datos, que confirman una fuerte reducción de la movilidad de la población, serán actualizados diariamente durante el estado de alarma y durante todo el periodo de desescalada de las medidas para control de la pandemia de la Covid-19.

El objetivo del proyecto es, aplicando tecnología de location intelligence, poder ofrecer datos de desplazamientos a lo largo del territorio nacional para contribuir a la toma de decisiones durante la pandemia. Por ejemplo, con estos mapas, es posible conocer las áreas en las que se producen más desplazamientos o aquellas en las que hay una mayor concentración de población, información de utilidad a la hora de gestionar la crisis sanitaria, señala la agencia estadística en un comunicado.

Asimismo, el INE también ha desarrollado mapas comparativos sobre la población que sale de su área de residencia y la que llega a cada destino respecto a la misma fecha de 2019.

Estos análisis han sido posibles gracias a la recolección de datos agregados y anonimizados de telefonía móvil, que ya han sido puestos a disposición de todas las Comunidades Autónomas. Estas, en su mayoría, ya están haciendo uso de ellos, como el caso de País Vasco, Cataluña, Galicia, o la Comunidad de Madrid, entre otras. Para mostrar los datos, se ha dividido el territorio nacional en unas 3.200 áreas de movilidad diferentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El 90% de los españoles no se ha desplazado desde el inicio del estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace