Categorías: Nacional

El 90% de los españoles no se ha desplazado desde el inicio del estado de alarma

El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde el inicio del confinamiento. Así se desprende del DataCOVID, el primer análisis de movilidad de la población española durante la pandemia, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con tecnología de Esri e impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

A través de dos aplicaciones de mapas que muestran, para fechas concretas, dónde se desplaza la población que sale de su área de residencia y de dónde viene la población que se encuentra en cada área de destino, cualquier persona puede analizar y visualizar los patrones de movimiento durante el confinamiento. Los datos, que confirman una fuerte reducción de la movilidad de la población, serán actualizados diariamente durante el estado de alarma y durante todo el periodo de desescalada de las medidas para control de la pandemia de la Covid-19.

El objetivo del proyecto es, aplicando tecnología de location intelligence, poder ofrecer datos de desplazamientos a lo largo del territorio nacional para contribuir a la toma de decisiones durante la pandemia. Por ejemplo, con estos mapas, es posible conocer las áreas en las que se producen más desplazamientos o aquellas en las que hay una mayor concentración de población, información de utilidad a la hora de gestionar la crisis sanitaria, señala la agencia estadística en un comunicado.

Asimismo, el INE también ha desarrollado mapas comparativos sobre la población que sale de su área de residencia y la que llega a cada destino respecto a la misma fecha de 2019.

Estos análisis han sido posibles gracias a la recolección de datos agregados y anonimizados de telefonía móvil, que ya han sido puestos a disposición de todas las Comunidades Autónomas. Estas, en su mayoría, ya están haciendo uso de ellos, como el caso de País Vasco, Cataluña, Galicia, o la Comunidad de Madrid, entre otras. Para mostrar los datos, se ha dividido el territorio nacional en unas 3.200 áreas de movilidad diferentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El 90% de los españoles no se ha desplazado desde el inicio del estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace