Acción feminista para exigir una educación afectivo-sexual
Colectivos feministas se han manifestado desde la Puerta del Sol hasta la Consejería de Educación, reivindicando los derechos sexuales y reproductivos y la libertad sexual de las mujeres, calentando motores para el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Esta acción se enmarca en lo que llaman la ‘Operación Araña’ y forma parte de las acciones de la ‘Revuelta Feminista’, de cara al próximo 8M. En el manifiesto, estos colectivos han expuesto que quieren una «educación afectivo-sexual integral, laica, pública, gratuita e inclusiva que defienda los derechos de la infancia y de toda la sociedad».
A su juicio, actualmente la educación afectivo sexual «es casi inexistente». «Exigimos a las instituciones una educación laica pública, gratuita e inclusivo con mayor inversión que garantice los recursos materiales y humanos para asegurar su calidad», han pedido.
Además, han propuesto planes y cursos de formación al profesorado con los apoyos materiales y humanos necesarios para que la educación afectivo-sexual de calidad «sea una realidad»; así como servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolecentes accesibles las 24 horas los 365 días de gestión pública».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…