Acción feminista para exigir una educación afectivo-sexual
Colectivos feministas se han manifestado desde la Puerta del Sol hasta la Consejería de Educación, reivindicando los derechos sexuales y reproductivos y la libertad sexual de las mujeres, calentando motores para el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Esta acción se enmarca en lo que llaman la ‘Operación Araña’ y forma parte de las acciones de la ‘Revuelta Feminista’, de cara al próximo 8M. En el manifiesto, estos colectivos han expuesto que quieren una «educación afectivo-sexual integral, laica, pública, gratuita e inclusiva que defienda los derechos de la infancia y de toda la sociedad».
A su juicio, actualmente la educación afectivo sexual «es casi inexistente». «Exigimos a las instituciones una educación laica pública, gratuita e inclusivo con mayor inversión que garantice los recursos materiales y humanos para asegurar su calidad», han pedido.
Además, han propuesto planes y cursos de formación al profesorado con los apoyos materiales y humanos necesarios para que la educación afectivo-sexual de calidad «sea una realidad»; así como servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolecentes accesibles las 24 horas los 365 días de gestión pública».
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…