Economía

El 84% de los españoles ocupados cree que no perderá su empleo en los próximos meses

«Los efectos de la quinta ola apenas se han dejado notar, y aunque la idea de que los ingresos se mantendrán en los próximos meses se sitúa en niveles previos a la Covid-19, sí se ha incrementado la incertidumbre. Un 25% de los encuestados no sabe cómo evolucionarán y un 8% piensa que descenderán», señala Kantar.

El análisis pone de manifiesto que la recuperación anímica de los consumidores ha sido rápida pero desequilibrada y entra en este momento en una situación de estancamiento. Esto es debido principalmente, según Kantar, a una economía mundial «al ralentí» y al descenso de los ingresos de gran parte de los consumidores, paliado en parte gracias a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

El Índice de Comportamiento es resultado de la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a seis meses. En el tercer periodo de este año, según Kantar, hay una leve inflexión respecto al segundo trimestre, y baja un punto situándose en el -5,5, aunque no hay cambios significativos en otros indicadores superándose así el temido efecto de la quinta ola.

Asimismo, la valoración de la situación económica del hogar sigue siendo el único indicador en positivo dentro del índice, un 45%, aunque experimenta una bajada de seis puntos. La previsión de la economía doméstica, que se encontraba a las puertas de abandonar el negativo en el trimestre anterior, ha descendido seis puntos situándose en el -7%.

Por su parte, la situación del país, tradicionalmente el indicador peor valorado, mejora tres puntos este trimestre y se sitúa en el -49%.

LA INTENCIÓN DE CONSUMO RETROCEDE LEVEMENTE

Por otro lado, según Kantar, la actitud de los españoles ante el consumo indica también un retorno a la normalidad, aunque con un leve descenso de los que creen que se puede mantener el consumo, un 67%, y un leve incremento de los que piensan que se debe reducir, un 25%.

En general, la valoración del momento para comprar productos y servicios ha bajado cuatro puntos respecto al trimestre anterior y, excepto en el caso del ocio, el hogar, los pequeños electrodomésticos y la ropa que aumentan ligeramente, todos los productos empeoran su valoración.

La euforia de la apertura de las actividades relacionadas con el ocio que se experimentó el trimestre pasado ha dejado paso a la estabilización. Salir al cine o a cenar se mantiene prácticamente igual, pero cae casi seis puntos la intención de viajar los fines de semana y cuatro puntos hacer largas vacaciones o un crucero.

Acceda a la versión completa del contenido

El 84% de los españoles ocupados cree que no perderá su empleo en los próximos meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace