El 81% de los votantes de Ciudadanos “prefiere” que Rivera se abstenga para investir a Sánchez
Los periódicos digitales

El 81% de los votantes de Ciudadanos “prefiere” que Rivera se abstenga para investir a Sánchez

Según un sondeo de El Español, el 64% de los electores del PP también es partidario de que los populares faciliten la investidura.

Pedro Sánchez y Albert Rivera

El ‘no es no’ de Albert Rivera a la investidura de Pedro Sánchez parece ser precisamente lo contrario a lo que le piden sus votantes. Por lo menos, eso es lo que se deduce de encuesta de SocioMétrica para el diario El Español en la que hasta el 81,1% de los electores de Ciudadanos “prefiere” que Rivera se abstenga en la sesión de investidura.

Asegura el diario de Pedro J. Ramírez que “los simpatizantes de Ciudadanos, quienes los votaron en los comicios generales del pasado abril, son de hecho el grupo electoral que más claramente prefiere que su partido facilite la investidura de Pedro Sánchez para que el secretario general del PSOE no sea rehén de Pablo Iglesias, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont”.

Y apunta que también los electores del PP eligen mayoritariamente esta opción, ya “el 64,6% de los votantes de Pablo Casado le reclaman, según los datos de SocioMétrica, que se abstenga”

El Español señala que “en todo caso, ésta es la opción favorita de la mayoría de los españoles, atendiendo al resultado de este sondeo. Y es que a pesar de que el Congreso dibuja una mayoría de izquierdas que le puede dar el Gobierno a Sánchez, todos los votantes prefieren la moderación de que PP y Cs le abran la puerta (50,1%) antes de que sean Iglesias y los nacionalistas los que lo hagan (34%)”.

Este digital también asegura que, según esta encuesta, los electores del PSOE aunque muy divididos (50% frente al 47,1%), también eligen antes la abstención de PP y Cs que “la de Podemos y los separatistas para que Sánchez permanezca en la Moncloa”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.