El Boletin 2030

El 80% de los glaciares alpinos desaparecerán para 2060 por el cambio climático

«Las proyecciones basadas en los escenarios climáticos de que disponemos sugieren que para 2060 hasta el 80 por ciento de la superficie de los glaciares alpinos italianos habrá desaparecido, con enormes impactos en los volúmenes de agua del deshielo liberados», dijo Diolaiuti citada por la organización ecologista Greenpeace Italia.

La profesora universitaria advirtió que «sin estos glaciares, dentro de 30 o 40 años tendremos sequías cada vez más intensas».

«El glaciar Forni está perdiendo el 50 por ciento más de espesor por derretimiento que en 2022. (…) Nuestras mediciones de estos días señalaron la pérdida de 37 centímetros de espesor de hielo en solo cuatro días, cifra claramente superior a la media, que suele ser de seis centímetros diarios», afirmó Diolaiuti.

La glacióloga responsabilizó en gran medida del cambio climático a las acciones de las personas como, «principalmente, las emisiones derivadas de la quema de los combustibles fósiles», lo que provocó un aumento de los gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.

Miembros del Cgi y Greenpeace Italia realizaron del 21 al 24 agosto la primera etapa de su expedición conjunta al glaciar Forni, en los Alpes italianos, durante la excepcional ola de calor que devastó las grandes altitudes de toda Italia, para poner a prueba la existencia de estas grandes masa de hielo.

Los expedicionarios observaron que los cambios en el glaciar Forni son visibles a simple vista: desde mediados del siglo XIX ya ha perdido unos 10 kilómetros cuadrados, es decir, aproximadamente la mitad de su superficie, y en menos de 10 años, su frente ha retrocedido unos 400 metros.

La segunda etapa de la expedición de Greenpeace Italia y CGI está prevista para finales de agosto al glaciar Miage, en el Valle de Aosta, para medir el derretimiento anual de este imponente gigante de hielo.

Acceda a la versión completa del contenido

El 80% de los glaciares alpinos desaparecerán para 2060 por el cambio climático

José Rosell

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace