El 78% de la población cree que los Gobiernos deben hacer más por el medio ambiente

El 78 por ciento de la población mundial considera que los Gobiernos deberían hacer más para proteger el medio ambiente aunque esto suponga perder empleos, según una encuesta realizada por SAP y Qualtrics para el Foro Económico Mundial. La encuesta ha sido realizada tras la celebración la semana pasada del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos con el objetivo de conocer la opinión de ciudadanos de todo el mundo sobre el medio ambiente.

Según las conclusiones de la encuesta, es «generalizado» el convencimiento de que el culpable del calentamiento global es el hombre, excepto en Norteamérica y el este de Asia Pacífico, donde más del 30 por ciento cree que el cambio climático está causado por la propia naturaleza.

Además, más de la mitad de los encuestados confía en la información que proporcionan los especialistas en medio ambiente, excepto en el este de Europa y Norteamérica, donde el 20 por ciento (uno de cada cinco) no da «ningún crédito a los científicos». En todo caso, en 2020 ha caído ligeramente la confianza en ellos. En España, el 56 por ciento está entre los países que sí cree en las conclusiones de los expertos.

Los encuestados son dos veces más proclives a priorizar el medio ambiente frente al crecimiento económico. En concreto, India (58%) y Turquía (54%) son los países más partidarios de proteger el medio ambiente, aunque suponga una ralentización de la economía. España registra un 41 por ciento y los países con menos apoyo son Ucrania (26%), Rusia (23%) y Japón (22%).

Asimismo, el 73 por ciento de los encuestados está a favor de aumentar los impuestos a las empresas que contaminen y el 69 por ciento opina que debería endurecerse la legislación.

También hay un «elevado consenso» en los beneficios del reciclaje, ya que el 81 por ciento lo califica de «importante» frente al 3 por ciento de la población mundial que cree que es «poco relevante».

El estudio analiza también la preparación de los jóvenes para el futuro mundo laboral y revela que casi el 60 por ciento (59%) considera que las escuelas no preparan bien a los estudiantes para el mundo laboral futuro.

De hecho, respecto al grado de educación de sus países, la mayoría de encuestados estima que el acceso a una buena educación es un privilegio que no está al alcance de la mayoría. Por el contrario, en Norteamérica y en el sur de Asia la mayoría sí cree que la mayor parte de los ciudadanos tiene acceso a una buena educación.

La encuesta ha sido realizada a 10.500 personas de 30 países, 214 de ellas en España, que representan al 76 por ciento de la población mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

El 78% de la población cree que los Gobiernos deben hacer más por el medio ambiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

48 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace