El 67% de las 'startups' piensa contratar en 2020 pese a la desconfianza en el mercado
De este modo, la encuesta revela el alto porcentaje de ‘startups‘ que quiere seguir contratando. El mayor obstáculo sigue siendo la brecha de talento que hay para encontrar los perfiles adecuados para sus vacantes. Así lo afirma el 41% de las ‘startups’ que, además, lamenta que los trámites burocráticos siguen siendo largos para crear o emprender nuevos negocios o divisiones.
En cuanto a salarios, el 45% de las empresas prevé subir los sueldos de sus empleados en 2020, mientras que el 28% de estas, a toda su plantilla sin importar el departamento. Esta cifra coincide con las expectativas de los empleados (50%), que esperan recibir un aumento este año. Por sectores, las compañías industriales registrarán un aumento de forma más generalizada, que se dará de forma especial en Biotecnología y ‘Healthcare’ (50%) y Tecnologías de la Información (43%).
Por otra parte, la contraprestación económica sigue siendo el principal factor a la hora de considerar un nuevo empleo, ya que el 60% de los encuestados asegura que un aumento salarial es la solución a su falta de ilusión.
Más de la mitad de los trabajadores de ‘startups’ (55%) afirman no sentirse contentos con su empleo. Además del factor económico, obtener más reconocimiento por parte de la empresa (32%), cambio de proyecto (24%), mejores horarios (22%) y un cambio de superior (22%) son otros de los elementos más valorados.
Según el informe, las ‘startups’ son las que más opciones de teletrabajo ofrecen (75%) en comparación con las pymes (41%) y grandes empresas (45%). El 54% de las ‘startups’ ha introducido el horario flexible de entrada y salida como medida de conciliación. Otras de las medidas más aplicadas es incorporar la opción de trabajar parcialmente desde casa (43%) y jornadas intensivas, adelantando la hora de salida (27%).
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…