El Boletin 2030

El 63% de las mujeres en turismo cree que su género ha frenado su carrera

El estudio, basado en una encuesta a más de 700 profesionales del sector, muestra que el 63% de las mujeres cree que su género ha afectado negativamente su carrera profesional, mientras que solo el 32% de los hombres comparte esta percepción.

Crecimiento profesional y estructuras organizacionales

El deseo de crecimiento profesional es una constante en el sector turístico, pero las estructuras organizacionales actuales dificultan las oportunidades de ascenso. Según el informe, más del 40% de los encuestados, hombres y mujeres, no ve posibilidades claras de promoción dentro de su empresa, lo que refleja una falta de mecanismos efectivos para el desarrollo del talento.

Las empresas del sector deben replantear sus modelos de gestión para garantizar trayectorias profesionales, fomentando políticas de formación, promoción interna y estructuras organizativas que permitan un crecimiento real y accesible para todos los profesionales.

Brecha salarial: una percepción dividida

La desigualdad económica sigue siendo una barrera. Mientras que el 37% de las mujeres cree que existe discriminación salarial, el 67% de los hombres niega esta realidad. Además, el 68% de las mujeres se declara insatisfecha con su salario, frente al 51% de los hombres.

Comentarios y actitudes sexistas

El 67% de las mujeres y el 49% de los hombres han presenciado o vivido actitudes sexistas en el entorno laboral. ¿Existen estos comentarios y no se detectan, o hay una mayor tolerancia hacia ellos? Trabajar en la sensibilización y la formación en igualdad de género es clave para cambiar esta realidad.

Conciliación: un reto aún sin resolver

El informe también destaca el impacto de la maternidad en el desarrollo profesional de las mujeres. Además, se identifica un problema de comunicación interna en muchas empresas, ya que un 45% de las mujeres y un 41% de los hombres aseguran que no hay medidas de conciliación en su trabajo, mientras que un 19% y un 23%, respectivamente, desconocen si existen.

Esta falta de información refleja la necesidad de mejorar la difusión y aplicación de políticas que permitan equilibrar la vida laboral y personal de los empleados. Un 22% ha pospuesto la decisión de ser madre por razones económicas o presión laboral, mientras que solo el 12% de los hombres ha tomado esta decisión. Además, solo el 14% de las mujeres cuenta con una pareja que asuma el cuidado de los hijos, en comparación con el 38% de los hombres, lo que limita aún más sus oportunidades de crecimiento profesional.

La urgencia de actuar

A pesar de que el sector turístico es uno de los que más emplea mujeres, este informe deja claro que tener más presencia femenina no significa tener más equidad. Las empresas deben tomar medidas concretas para fomentar la igualdad, desde políticas de ascenso más transparentes hasta una revisión real de los salarios y programas de conciliación efectivos.

“El turismo es un sector que se nutre de la pasión y el talento de las personas. No podemos permitir que el género siga siendo un obstáculo para el crecimiento profesional.”, señala el equipo de Turijobs.

Acceda a la versión completa del contenido

El 63% de las mujeres en turismo cree que su género ha frenado su carrera

Lucía Mangano

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

15 segundos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

21 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace