Economía

El 60% de los españoles afronta con dificultades la cesta básica de la compra

Así se desprende del informe global de Dynata sobre ‘Adelantarse a la recesión’, que revela además la mayoría de los consumidores a nivel mundial (56%) dice que sus líderes no están haciendo lo suficiente para combatir la inflación.

En España, el 65% cree que sus líderes deberían tomar más medidas, de nuevo uno de los países más críticos con sus responsables políticos en este tema, solo por debajo del Reino Unido e Italia (ambos, con un 67%).

Para combatir los incrementos de precios, los ciudadanos están cambiando sus pautas de consumo y empiezan a disminuir sus gastos, acudiendo a las propuestas de segunda mano, especialmente en España la Generación Z con un 44%.

Sin embargo, según el estudio, las generaciones más jóvenes siguen priorizando pagar un poco más por productos y servicios que estén alineados con el medio ambiente y la salud.

Asimismo, el informe, que recoge la opinión de más de 11.000 consumidores, revela que un tercio de los consumidores ha sido golpeado a nivel financiero y su situación es peor en comparación al comienzo del año, y un 26% espera que su situación empeorará a final de año.

España se sitúa en la segunda posición más pesimista con una cifra del 36% de los españoles que dibujan un escenario peor al actual y solo por detrás de Reino Unido con un 49%.

Entre las dificultades que más preocupan están las asociadas a pagar el incremento del gas y electricidad.

Los británicos son los consumidores con peores perspectivas, con un 65% de ellos que declara dificultades para poder pagar las facturas, mientras que en España, la preocupación es del 44% de los españoles.

Además, el 59% de los españoles afirma que está realizando mayores esfuerzos para ahorrar más en este 2022, frente al 49% a nivel global, y un 15% declara tener ahorros suficientes frente al 23% a nivel global.

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de los españoles afronta con dificultades la cesta básica de la compra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

36 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace