Categorías: Economía

El 60% de las pymes espera mantener o aumentar su plantilla este año pese al coronavirus

El 60% de las pymes ha manifestado su intención de mantener su empleo este año o incluso aumentarlo, pese a los efectos negativos del coronavirus, según se desprende del Barómetro Pyme de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

Sin embargo, un 37% de las pymes encuestadas sí que espera hacer algún tipo de ajuste durante el primer semestre. El 96% de los consultados cree que la crisis afectará de forma negativa o muy negativa a su negocio y casi la totalidad de los encuestados (88,4%) cree que habrá un empeoramiento de la economía.

Sobre las expectativas generales que los empresarios tienen para su negocio durante 2020, casi el 70% considera que serán «malas o muy malas». No obstante, Cepyme ha resaltado que este porcentaje se sitúa por debajo del respondido en la pregunta anterior, «lo que hace indicar que para una parte del empresariado español la crisis todavía se espera temporal».

Para hacer frente a esta situación, el 70% prevé solicitar financiación. Preguntados sobre las medidas puestas en marcha para hacer frente al coronavirus y la adaptación de sus empresas, la mayoría destaca haber facilitado el teletrabajo, haber aprobado una reducción de actividad o un expediente de regulación temporal de empleo (ERTEs).

No obstante, también se pone de relieve que un 13% se ha decantado por dar vacaciones a sus empleados, lo que, según Cepyme, pone de manifiesto que la indeterminación todavía permanece en parte de las empresas a la espera de las novedades en el transcurso de esta crisis temporal. Por otro lado, hasta un 15% de las pymes aboga por el cese de actividad de su negocio.

Las preocupaciones de los empresarios respecto al mercado o el sector (58%), las ventas y la demanda de los clientes (50,7%) o la rentabilidad del negocio (40,1%), aunque todavía son altas, han pasado a un segundo plano, ya que el coronavirus se ha situado a la cabeza para casi el 83% de los encuestados.

Entre las medidas más demandadas al Gobierno, se encuentran las ayudas fiscales (82%) y las deducciones de las cotizaciones a la Seguridad Social (69%). Un 58% también ve bien las ayudas directas, aunque la respuesta de los préstamos o los avales solo ha sido secundada por el 33,1% de los encuestados.

Sobre las medidas que podría adoptar el Gobierno, tres de cada cuatro consultados creen que lo que más les perjudicaría sería una subida de impuestos (75,3%), mientras que un 37,8% cree más perjudicial la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

Preguntados sobre cuáles serían las principales medidas que el nuevo Gobierno debe adoptar para crear empleo y mantener el crecimiento económico de los últimos años, las pymes ven beneficioso una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social (82,2%) y una bajada del Impuesto de Sociedades (59,8%) o del IRPF (56%).

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de las pymes espera mantener o aumentar su plantilla este año pese al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace