Internacional

El 60% de la población en Siria no tiene «acceso regular» a suficientes alimentos

Lowcock ha explicado ante el Consejo de Seguridad que «nuevos datos inquietantes sobre seguridad alimentaria» publicados también este jueves por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) muestran este aumento de la inseguridad alimentaria que aunque pueden ser «impactantes», no son «sorprendentes».

El representante de la ONU ha detallado como millones de personas recurren a «medidas desesperadas» para poder sobrevivir, mientras que más del 70 por ciento de los sirios dicen que han contraído nuevas deudas y se ven obligados a vender activos y ganado.

Asimismo, los padres comen menos para poder alimentar a sus hijos, que ahora trabajan en lugar de estudiar, y «los que se han quedado sin opciones simplemente pasan hambre» –más de medio millón de menores de cinco años sufren efectos del retraso en el crecimiento–.

Mientras que los problemas por la inseguridad económica y alimentaria son palpables en todo el territorio sirio, Lowcock se ha mostrado especialmente preocupado por la situación en el noroeste, donde los datos de nutrición muestran que hasta uno de cada tres niños en algunas áreas sufren los impactos irreversibles del retraso en el crecimiento en el desarrollo y el aprendizaje.

En estas áreas, la desnutrición se ha vuelto tan normal que los padres no pueden detectar los signos en sus propios hijos, según el testimonio de un médico relatado por el representante de Naciones Unidas.

INSEGURIDAD Y AYUDA HUMANITARIA

Lowcock ha enfatizado el aumento de la violencia, describiendo una serie de «terroríficos bombardeos» que han matado a decenas e hirieron a muchos más, e incluso ha dañado un hospital.

Todos los días, los trabajadores humanitarios en Siria entregan ayuda en las circunstancias más difíciles y con un gran riesgo personal, ha lamentado el representante.

Por otra parte, algunos médicos, relata Lowcock, han mostrado preocupación de que la ayuda transfronteriza al noroeste de Siria pueda verse interrumpida, ante lo que el representante ha enfatizado la importancia de esta ayuda.

«Toda la asistencia humanitaria que ingresa al noroeste de Siria se entrega a través de la frontera» y apoya a 2,4 millones de personas mensualmente, ha detallado. Sin ella, «la situación pasaría de terrible a catastrófica».

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de la población en Siria no tiene «acceso regular» a suficientes alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

49 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace