Internacional

El 60% de la población en Siria no tiene «acceso regular» a suficientes alimentos

Lowcock ha explicado ante el Consejo de Seguridad que «nuevos datos inquietantes sobre seguridad alimentaria» publicados también este jueves por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) muestran este aumento de la inseguridad alimentaria que aunque pueden ser «impactantes», no son «sorprendentes».

El representante de la ONU ha detallado como millones de personas recurren a «medidas desesperadas» para poder sobrevivir, mientras que más del 70 por ciento de los sirios dicen que han contraído nuevas deudas y se ven obligados a vender activos y ganado.

Asimismo, los padres comen menos para poder alimentar a sus hijos, que ahora trabajan en lugar de estudiar, y «los que se han quedado sin opciones simplemente pasan hambre» –más de medio millón de menores de cinco años sufren efectos del retraso en el crecimiento–.

Mientras que los problemas por la inseguridad económica y alimentaria son palpables en todo el territorio sirio, Lowcock se ha mostrado especialmente preocupado por la situación en el noroeste, donde los datos de nutrición muestran que hasta uno de cada tres niños en algunas áreas sufren los impactos irreversibles del retraso en el crecimiento en el desarrollo y el aprendizaje.

En estas áreas, la desnutrición se ha vuelto tan normal que los padres no pueden detectar los signos en sus propios hijos, según el testimonio de un médico relatado por el representante de Naciones Unidas.

INSEGURIDAD Y AYUDA HUMANITARIA

Lowcock ha enfatizado el aumento de la violencia, describiendo una serie de «terroríficos bombardeos» que han matado a decenas e hirieron a muchos más, e incluso ha dañado un hospital.

Todos los días, los trabajadores humanitarios en Siria entregan ayuda en las circunstancias más difíciles y con un gran riesgo personal, ha lamentado el representante.

Por otra parte, algunos médicos, relata Lowcock, han mostrado preocupación de que la ayuda transfronteriza al noroeste de Siria pueda verse interrumpida, ante lo que el representante ha enfatizado la importancia de esta ayuda.

«Toda la asistencia humanitaria que ingresa al noroeste de Siria se entrega a través de la frontera» y apoya a 2,4 millones de personas mensualmente, ha detallado. Sin ella, «la situación pasaría de terrible a catastrófica».

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de la población en Siria no tiene «acceso regular» a suficientes alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

4 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace