Economía

El 56% de los españoles temen perder su empleo, la mayor tasa de Europa

Países de del entorno como Italia (34%), Reino Unido (28%) o Francia (24%) se encuentran bastante por debajo. De hecho, solo los trabajadores de India (70%), México (61%) Argentina y Brasil (ambos con el 60%) tienen un mayor miedo a perder su trabajo que los españoles.

Además, España también es pesimista en cuanto a las posibilidades de encontrar un empleo rápidamente en el caso de que los trabajadores pierdan el actual. Solo el 43% confía en hallar un empleo con celeridad, siete puntos porcentuales por debajo de la media y solo por encima de Italia (37%) a nivel internacional.

De acuerdo con los datos de este estudio, realizado con datos de más de una treintena de países, más optimistas se muestran los trabajadores de Países Bajos (58%), Estados Unidos (56%), Alemania (52%) o el Reino Unido (47%).

Los españoles también son los europeos que más se preocupan porque la actual situación de incertidumbre económica afecte a su empleo. Así opina el 73% de los trabajadores encuestados, 19 puntos porcentuales por encima de la media del estudio y solo superados, a nivel mundial, por India (80%), México (77%) y Argentina (75%). En el entorno español, esta situación preocupa al 41% de los trabajadores franceses, al 40% de los alemanes o un tercio de los neerlandeses.

SEGURIDAD LABORAL

La seguridad laboral es otra preocupación de los trabajadores en España. El 94% de los españoles dan importancia a la estabilidad a la hora de buscar un empleo, dos puntos porcentuales más que la media mundial (92%). Los países que más importancia otorgan a este tema son India (97%), México o Brasil (ambos con el 96%); los que menos, Japón (85%), Dinamarca (87%) y Francia (88%).

Por otra parte, el 85% de los españoles, igual que los alemanes, consideran que su empleo actual les aporta seguridad laboral, un punto menos que la media del estudio (86%). Menos seguros se sienten los trabajadores italianos (84%), franceses (83%) o japoneses (75%).

El informe de Randstad concluye con unas recomendaciones para aumentar la sensación de seguridad laboral: potenciar la comunicación, apoyar a los trabajadores con beneficios en situaciones de bonanza económica y, en caso de reducción de plantilla, proporcionar indemnizaciones y planes de transición de carrera que ayuden a los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El 56% de los españoles temen perder su empleo, la mayor tasa de Europa

Servimedia

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace