El 45% de las 1.600 viviendas públicas permanentes que el Gobierno licitará estarán en Baleares y Valencia

Vivienda Pública

El 45% de las 1.600 viviendas públicas permanentes que el Gobierno licitará estarán en Baleares y Valencia

Estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos.

isabel rodríguez
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (Foto: Ministerio de Vivienda)
Casi la mitad (45,6%) de las 1.626 viviendas públicas permanentes que el Gobierno ha anunciado que licitará este trimestre a través de la nueva empresa de vivienda estatal estarán situadas en Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, concretamente, estas dos comunidades concentrarán 742 viviendas del total.. Así lo han indicado desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, después de que este jueves la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, anunciara que el Gobierno licitará para su construcción más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán "públicas con carácter permanente". Isabel Rodríguez ha hecho este anuncio este jueves durante el 'Desayuno Informativo' de Europa Press, donde ha defendido que estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos. La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles. Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión. VIVIENDAS POR CC.AASegún los datos proporcionados por Vivienda, Islas Baleares concentrará 406 viviendas del total, el número más alto y, junto a la Comunidad Valenciana, con 336 viviendas, serán las dos comunidades donde más viviendas se licitarán. Le siguen Extremadura (196), Melilla (182), Castilla y León (147) y Castilla-La Mancha (105). En Ceuta se licitarán 90 viviendas del total, 50 en Andalucía, 48 en Islas Canarias, 23 en Murcia, otras 23 en Galicia y 20 en Cataluña. Desde el Ministerio han recordado que muchas de estas viviendas se licitarán en suelos que pertenecen a Defensa. Además, han recordado que la empresa pública de vivienda y suelo tiene muchas promociones en marcha en ciudades como Madrid (10.600), Málaga (1.362), Sevilla (853) y Valencia (903).

Casi la mitad (45,6%) de las 1.626 viviendas públicas permanentes que el Gobierno ha anunciado que licitará este trimestre a través de la nueva empresa de vivienda estatal estarán situadas en Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, concretamente, estas dos comunidades concentrarán 742 viviendas del total.

Así lo han indicado desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, después de que este jueves la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, anunciara que el Gobierno licitará para su construcción más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán «públicas con carácter permanente».

Isabel Rodríguez ha hecho este anuncio este jueves durante el ‘Desayuno Informativo’ de Europa Press, donde ha defendido que estas viviendas darán «vida», generarán «nuevos barrios», y garantizarán «hogares dignos» para los ciudadanos.

La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.

Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.

VIVIENDAS POR CC.AASegún los datos proporcionados por Vivienda, Islas Baleares concentrará 406 viviendas del total, el número más alto y, junto a la Comunidad Valenciana, con 336 viviendas, serán las dos comunidades donde más viviendas se licitarán. Le siguen Extremadura (196), Melilla (182), Castilla y León (147) y Castilla-La Mancha (105).

En Ceuta se licitarán 90 viviendas del total, 50 en Andalucía, 48 en Islas Canarias, 23 en Murcia, otras 23 en Galicia y 20 en Cataluña. Desde el Ministerio han recordado que muchas de estas viviendas se licitarán en suelos que pertenecen a Defensa.

Además, han recordado que la empresa pública de vivienda y suelo tiene muchas promociones en marcha en ciudades como Madrid (10.600), Málaga (1.362), Sevilla (853) y Valencia (903).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…