Economía

El 40% de parados de larga duración tiene más de 50 años

Así se desprende de un estudio publicado por Randstad Research este miércoles, que pone de relieve que tres cuartas partes de los parados de larga duración mayor de 50 años (400.000 personas) llevan más de dos años buscando trabajo.

A partir de los 34 años y según va avanzando la edad, se hace más difícil encontrar un empleo desde una situación de desocupación. Según datos de Randstad Research, en un periodo de un trimestre sólo el 11% de la población de entre 55 y 64 años que está desempleada logra ocuparse. Este porcentaje se eleva hasta el 27% para los desempleados entre los 25 y 34 años.

Además, según el estudio, el 85% de los mayores de 50 años está buscando empleo o un cambio de trabajo de manera más o menos activa. Aunque la principal razón para ello es la desocupación, un porcentaje destacado menciona la búsqueda de un mayor salario (34%), la necesidad de nuevos retos profesionales (24%) o la mayor conciliación de la vida laboral con la profesional (20%) como principales razones para cambiar de empleo.

Asimismo, las personas sénior desempleadas recurren en mayor medida a la ayuda de empresas de recursos humanos (87%) o al Servicio Público de Empleo (60%). En cuanto a la percepción, el 20% de los mayores de 50 años que está en desempleo piensa que la posibilidad de encontrar un empleo es muy baja. Por el contrario, los que están trabajando se muestran ligeramente más optimistas a la hora de encontrar una nueva oportunidad laboral (40%).

FORMACIÓN

En cuanto a la formación, un 33% de este colectivo cuenta con titulación universitaria, algo que facilita su empleabilidad. No obstante, la necesidad de actualizar su formación la tienen muy presente.

Salvo el 14% que asegura no haber realizado ningún programa aludiendo a aspectos económicos, la gran mayoría (el 86% restante) señala que ha realizado alguna formación en los últimos cinco años. Además, una de cada cuatro personas de este colectivo asegura haber hecho un curso por año durante el último lustro.

Por opciones, prefieren la modalidad ‘online’ (47%) a la presencial (43%) y las principales áreas de interés son los conocimientos técnicos (45%) y las habilidades digitales (36%). Las principales razones que este colectivo busca con la formación son mejorar su desarrollo profesional, ampliar sus opciones laborales y actualizar sus conocimientos, unos motivos que se encuentran por encima de la mejora del salario.

En cuanto a la trayectoria profesional, el 55% de los encuestados piensa que se ha estancado principalmente por motivos de la edad y aluden a aspectos como el rechazo en los procesos de selección de los candidatos de más edad, la no contratación de sénior por parte de las empresas o la escasa inversión en ellos.

Finalmente, los mayores de 50 años suspenden la última reforma laboral. Así, más de la mitad (56%) cree que no ayuda a consolidar trabajos indefinidos, ni a encontrar un trabajo estable (50%), además de considerar que está desprotegiendo al trabajador (55%).

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de parados de larga duración tiene más de 50 años

Servimedia

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace